AEF - Asociación Española de Fundaciones

ErrorCampo obligatorio. Faltan datos.
ErrorCampo obligatorio. Faltan datos.
Entrar
Usuario o contraseña incorrectos. Por favor, vuelva a intentarlo
¿Has olvidado tu contraseña?
Login
  • Instagram AEF
  • Abc Fundaciones
  • Directorio fundaciones.es
  • Facebook AEF
  • Canal Youtube AEF
  • Twitter AEF
  • Linkedin AEF
AEF - Asociación Española de Fundaciones
Buscar
  • Menú Menú
  • Agenda AEF
  • AEF Conócenos
    • - Memoria de actividades
    • - Comunicación
    • - Premios AEF
    • - Noticias AEF
  • Servicios
    • - Representación
    • - Asesoría
    • - Formación
    • - Relaciones internacionales
    • - Publicaciones
    • - Grupos de trabajo
    • - Información y documentación
    • - Ayudas y subvenciones
    • - Convenios y alianzas
    • - Buen gobierno y transparencia del sector
    • - Fundaciones Comunitarias
  • Ser Socio
    • - Cómo asociarse
    • - Fundaciones asociadas
  • Transparencia AEF
  • El Sector Fundacional
    • - INAEF
    • - Fundaciones y Agenda 2030
    • - Preguntas frecuentes
    • - Noticias de Fundaciones Asociadas
  • Somos 824 socios
  • Inicio >
  • AEF Conócenos >
  • Noticias AEF >
  • "Manos a la obra": tribuna abierta del presidente de la AEF

Transparencia AEFNoticias AEF

/ 04 Enero 2021

"Manos a la obra": tribuna abierta del presidente de la AEF

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

Javier Nadal: "Necesitamos un desarrollo legal que garantice la seguridad jurídica de las fundaciones y que preserve la reputación del sector fundacional. Se lo debemos a las miles de personas para las que trabajamos día a día desde las fundaciones".

En un artículo de opinión publicado en elDiario.es, el presidente de la AEF reflexiona sobre la importancia del sector fundacional y la necesidad de que funcionen los tres estadios de responsabilidad de toda fundación - patronato, gestores y administraciones públicas - y emplaza al sector y a las instituciones a ponerse manos a la obra para abordar los desarrollos que necesita el sector: "la necesidad de revisar y reforzar el modelo de protectorado es una de las cuestiones que la Asociación Española de Fundaciones viene reivindicando desde hace tiempo". 

Nadal recuerda que el sector fundacional emplea a más 260.00 personas, genera un gasto superior a 8.000 millones de euros, atiende a más de 35 millones de beneficiarios y representa cerca de un 0,8% de nuestro PIB: "Se trata, por tanto, de un sector altamente profesionalizado que no puede eludir las obligaciones que cualquier persona al servicio de las fundaciones contrae ni tampoco sus responsabilidades legales".

El presidente de la AEF señala que se trata de una tarea y una reflexión necesarias, "más aún en unos tiempos como los que actualmente estamos viviendo, donde la labor de las fundaciones constituye una imprescindible tarea que complementa las obligaciones de las Administraciones Públicas". Recuerda, además, cuáles son los elementos que definen a la fundación y que deben preservarse, en aras del necesario conocimiento y confianza que reclama el sector.

 

Volver atrás
Escríbenos

Escríbenos


Si necesitas hacer una consulta relacionada con esta sección, tienes una duda o quieres hacer una sugerencia visita nuestro formulario:

Ir al formulario
Boletín electrónicoBoletín electrónico
Por favor, introduce un email válido.
Acepto la Política de privacidad
Tienes que aceptar la política de privacidad
Enviar
¡Tu suscripción se ha procesado correctamente!

Asociación Española de Fundaciones

Impact Hub Barceló - C/ Serrano Anguita, 13 - 28004 Madrid - Telf.: 91 310 63 09
Correo electrónico: info@fundaciones.org #somosfundaciones - AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - POLÍTICA DE COOKIES

  • Linkedin AEF
  • Twitter AEF
  • Canal Youtube AEF
  • Facebook AEF
  • Directorio fundaciones.es
  • Abc Fundaciones
  • Instagram AEF

  • Contacto
X
LoginLogin
Usuario o contraseña incorrectos. Por favor, vuelva a intentarlo

He olvidado mi contraseña

Entrar
X
POLÍTICA DE CANCELACIONES Y DEVOLUCIONES:

CANCELACIÓN:

La inscripción podrá cancelarse 24 horas antes de la celebración del evento. Por su parte la Asociación Española de Fundaciones (AEF)podrá suspender el evento en el caso de que no haya un mínimo de inscripciones.

DEVOLUCIONES:

Como norma general, una vez realizada la inscripción por parte del asistente, no se reembolsará el importe de la misma en caso de no asistencia al evento, salvo aviso de cancelación según lo establecido. En consecuencia, la no asistencia no genera obligación de clase alguna para AEF en relación a la devolución o reembolso del precio de la inscripción.

Excepciones: En los supuestos de no asistencia al evento por causas de fuerza mayor y/o en los supuestos en los que la cancelación del evento sea imputable a AEF, esta última procederá a la devolución del precio de la inscripción, previa solicitud del Usuario.

X
Registro newsletter

Regístrate a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestro boletín semanal de noticias. Solo tienes que enviarnos tu correo y empezarás a recibirlo.

QUIERO REGISTRARME
Over