- Inicio >
- Cómo asociarse
- Fundaciones asociadas
- Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias
Fundaciones Asociadas
Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias
Avda. Hospital Universitario s/n Oviedo 33011 ASTURIAS
- https://ispa-finba.es/
- info@finba.es
- 985109905
- Año de constitución: 2014
- Protectorado: Gobierno del Principado de Asturias - Consejería Cultura, Política Llingüística y Turismo - Sec. Gral. Técnica - Protectorado y Registro Fundaciones
- Ámbito: Autonómico
Últimas cuentas publicadas de esta fundación
Mapa
Fines
Impulsar, apoyar, gestionar y difundir la investigación, el desarrollo científico tecnológico y la innovación biosanitaria como factores de desarrollo regional, dentro de los objetivos de política institucional propuestos por la Administración por la Administración del Principado de Asturias. Asimismo, tiene por objeto encargarse de la oficina técnica de gestión del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias.
Áreas de actividad y beneficiarios
Áreas de actividad: Investigación Salud
Beneficiarios: Público en general
Fundadores
Don Juan Antonio Pérez Simón.
Personas jurídicas públicas: Comunidades Autónomas, Entidades Educativas
Personas jurídicas privadas: Cajas de Ahorros, Fundaciones, Sociedades mercantiles
Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, Universidad de Oviedo, Caja de Ahorros de Asturias, Fundación Asistencial y de Promoción Social de la Caja Rural de Asturias, Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A., Fundación Alimerka, Fundación EDP, Radio Blanca, S.A., - T.S.K. Electrónica y Electricidad, S.A., Industrias Lácteas Asturianas, S.A., - Transinsa, S.L.,
Patronato
Fundación Cajastur, Fundación Alimerka, Fundación Transporte Sanitario de Asturias, TSK Electrónica y Electricidad, S.A., Fundación Caja Rural, CAPSA Corporación Alimentaria Peñasanta, S.A., Grupo Kiss FM, Fundación EDP, Grupo Pérez Simón. Instituciones públicas: Gobierno del Principado de Asturias, representado por el Consejero de Sanidad, la Directora General de Planificación y la Directora General responsable en materia de Universidades e Investigación. Servicio de Salud del Principado de Asturias, representado por el Director Gerente y el Gerente de Área Sanitaria. Universidad de Oviedo, representado por el Rector y el Vicerrector de Investigación, por el Coordinador de Ciencias de la Salud y por D. Luis Fernández-Vega. Ayuntamiento de Oviedo, representado por su Alcalde o Alcaldesa.