Fundaciones Asociadas
Fundación Exodus de la Comunitat Valenciana
Poeta Verdaguer, 26 - 3ª planta Castelló de la Plana/Castellón de la Plana 12002 CASTELLÓN
www.exodus.ngo
info@exodus.ngo
964305220
- Año de constitución: 2024
- Protectorado: Generalitat Valenciana. Conselleria de Justícia, Interior i Administració Pública. Protectorado de Fundaciones
- Presidente: Fiachra Brendan Mc Donagh
- Ámbito: Autonómico
Mapa
Fines
La fundación recoge íntegramente la trayectoria y la tradición de la Asociación Cultural Exodus, fundada en 2010. La FUNDACIÓN EXODUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA tiene consecuentemente como finalidad principal, la difusión, promoción y fomento de actividades culturales y sociales. A estos efectos, y con carácter meramente enunciativo y no limitativo, se entienden que tienen cabida dentro de los fines fundacionales los que se indican a continuación: · Contribuir al fortalecimiento de la cooperación público-privada mediante el desarrollo de actividades y proyectos de acuerdo con los propios fines de la Fundación . · Promover las acciones a nivel local y general mediante el desarrollo de un plan de acción y comunicación. · Fomentar actividades para la atracción de inversiones de empresas del sector cultural, musical y sostenible mediante la creación de una red de asesoramiento y cooperación. · Promover el conocimiento, la investigación y la innovación en el ámbito de la cultura, desarrollando proyectos de formación de jóvenes, ya sea mediante programas educativos, creación de becas, o programas de intercambio. · Fomentar el Turismo sostenible e inclusivo inspirado en los valores del Código Ético y destacando su importancia para la comunicación entre los pueblos y las culturas. Apoyo al desarrollo de una oferta basada en la cultura, la música y las artes, la gastronomía y todo aquello que inspire un viaje y una experiencia compatible con la defensa de los ODS. · La promoción, desarrollo, y obtención de recursos financieros ajenos, tales como donativos, ayudas, subvenciones, aportaciones, etc., que permitan el desarrollo y cumplimiento de los fines fundacionales. La explotación de todos sus activos para aplicar los rendimientos que se obtengan al mejor cumplimiento de las actividades relacionadas con los fines fundacionales. · Cualesquiera otros que puedan ser conducentes a la realización de las finalidades propias de la Fundación. Por medio de sus actividades, la Fundación se compromete especialmente a: · Promover, a través del desarrollo social y los valores medioambientales, la cooperación descentralizada con las comunidades locales de los países del mundo con particular atención a aquellos que viven en condiciones desfavorables, para contribuir al alcance de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, iniciativa promovida por las Naciones Unidas (Agenda 2030). · Promover el comercio justo y solidario, sensibilizando a los ciudadanos en nuevas formas de economía circular y de desarrollo social. · Defender y regenerar el medio ambiente organizando actividades de educación medio ambiental y promoviendo buenas prácticas de reciclaje y de reducción de residuos. · Fomentar la participación de los ciudadanos, especialmente de las nuevas generaciones, en la práctica y en la difusión del Voluntariado como una forma de compromiso para la construcción de un mundo mejor. · Propagar la cultura de solidaridad y de cooperación social, tanto en el orden nacional como en el orden internacional. · Valorizar y mejorar el talento, la creatividad y las habilidades de los miembros de los voluntarios de Exodus, para garantizar la calidad y la profesionalidad en el desempeño de las actividades asociativas. · Apoyar, promover y fomentar la cultura y las artes sociales como una forma de promover el reconocimiento, el respeto mútuo y la reciprocidad entre personas, grupos y comunidades de diferentes países, así como el derecho a la felicidad como un factor fundamental del desarrollo humano. · Divulgar la música y la cultura musical en todas sus formas como medio para mejorar la existencia y la capacidad de relación entre la población. · Desarrollar iniciativas de información y sensibilización para erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones, y promover la igualdad y el respecto entre las personas independientemente del sexo, etnia, cultura y religión. · Llevar a cabo actividades de estudio, debate, investigación y difusión de temas relacionados con la paz, la tolerancia, la cooperación y el desarrollo social, económico y cultural, que involucren universidades, centros de estudio, redes de ONGD, personalidades, profesonales, expertos, instituciones nacionales e internacionales. · Organizar foros, diálogos, encuentros, debates, congresos, seminarios de capacitación, talleres, y otras actividades sobre temas vinculados al mundo actual y los valores que aspiramos a representar. · Promover, participar o realizar la edición y la publicación de materiales de documentación (libros, videos, multimedia, etc.), como apoyo a las actividades de la Fundación. · Participar en redes y proyectos de cooperación que sean compatibles con la misión de la Fundación. · Gestionar actividades culturales, recreativas, de estudio o lúdicas, y eventos relacionados con dichas actividades. · Producir, gestionar y difundir medios de comunicación multimedia, para construir redes libres de información y formación cultural; · Promover la difusión, el conocimiento y la práctica de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de las Naciones Unidas.
Áreas de actividad y beneficiarios
Áreas de actividad: Cultura Medio Ambiente
Beneficiarios: Menores de edad Publico en general
Fundadores
Personas jurídicas privadas: Asociaciones
Asociación Cultural Éxodus
Patronato
presidente, don Fiachra Brendan Mc Donagh; secretario, don Simone Firmani; tesorera, doña Manuela Nosella; vocales: don Claudio Giust y don Francesc Colomer Sánchez