Madrid, 18 de noviembre de 2022. Jon Juaristi, Lidia Camón y Héctor G. Barnés nos acompañarán en #Demos2022, el VI Foro de Fundaciones y Sociedad Civil que se celebrará el 28 y 29 de noviembre en la Casa del Lector (Madrid). Se trata del evento referencia del sector fundacional, que este año se celebra bajo el lema Filántropos y solidarios: La ciudadanía del bien común.
Juaristi es catedrático jubilado de Literatura Española en la Universidad de Alcalá, fue director de la Biblioteca Nacional de España y del Instituto Cervantes y director general de Universidades de la Comunidad de Madrid. Tiene en su haber, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Ensayo) en 1998, Fastenrath (de la RAE (1998), Premio de Periodismo de El Correo (1988), Premio Francisco Cerecedo (1998), Premio Mariano de Cavia (2007) y Premio Azorín de Novela (2007). Ha publicado una treintena de libros y colabora semanalmente, desde hace 20 años, en el diario ABC.
Héctor García Barnés es periodista en El Confidencial desde hace una década. Actualmente escribe sobre temas de sociedad en sus reportajes y en su columna semanal. También colabora escribiendo sobre cine y música en otros medios como Dirigido Por y Ruta 66. Además, es autor de Futurofobia. Una generación entre el apocalipsis y la nostalgia, un ensayo publicado en 2022 por Plaza & Janés.
Ambos participarán en la charla Miedo y libertad en los años 20 moderada por Luis González, director de la Casa del Lector el martes 29 de noviembre, de 09:50 a 10:50 h, en auditorio de la Casa del Lector.
La periodista y politóloga Lidia Camón será la encargada de presentar #Demos2022, así como las distintas ponencias que se celebrarán durante el evento cuya presentación y bienvenida correrá a cargo del presidente de la AEF, Javier Nadal, el director corporativo del CaixaResearch Institute y de Investigación y Salud en Portugal de la Fundación “la Caixa” y Presidente de Philea, Àngel Font y el director de la Casa del Lector, Luis González.
#Demos2022 empezará el día 28 de noviembre a las 19:00 horas con un encuentro de bienvenida, para dar paso el día 29 a una completísima jornada con sesiones plenarias y paralelas que culminará con la entrega de los #PremiosAEF 2022. Será, un año más, en la Casa del Lector, en Madrid, coincidiendo con una nueva edición de Giving Tuesday.
Consulta aquí los ganadores de los VII Premios AEF
Este año tenemos como punto de referencia inevitable el contexto postpandemia y, además, otras dos coyunturas sobrevenidas: la guerra de Ucrania, sus consecuencias económicas, sociales y culturales, y una situación económica compleja e incierta.
Con este telón de fondo, en un momento de polarización, desafección y desinstitucionalización como el que estamos viviendo, consideramos que las fundaciones pueden demostrar sus capacidades y dar la mejor versión de sí mismas.
Ya puedes inscribirte en #Demos2022 en este enlace
Puedes asistir al evento de forma presencial o virtual y recuerda que, si eres una de las #FundacionesAEF tienes un 50% de descuento. Además, si te asocias a la AEF antes del 1 de diciembre te reembolsaremos el 50% de la cuota de inscripción una vez concluido #Demos2022 y no pagarás la cuota de socio en la AEF hasta el 1 de enero de 2023.
Consulta aquí el programa y síguenos en las redes sociales del encuentro: en Twitter, @Foro_Demos, y en Instagram, @foro_demos.
#Demos2022
La filantropía del sector fundacional, en cifras
El sector fundacional está formado por un tejido rico, diverso y plural de organizaciones que se dedican a atender los más diversos fines de interés general. Las fundaciones son una formidable red de solidaridad que dedica casi 8.500 millones de euros anuales a un sinfín de tareas orientadas al bien común, a mejorar la situación de los más vulnerables y de las personas mayores, tan golpeados por la pandemia; a alcanzar la plena integración de las personas con discapacidad; a la salud; a la investigación, a la cultura, y a la educación de los colectivos más diversos; a reducir la brecha social y digital; a facilitar el acceso a estudios de postgrado en las universidades más prestigiosas del mundo; a fomentar la innovación; a la cooperación internacional, al medioambiente y al desarrollo sostenible.
El sector fundacional moviliza a más de 480.000 personas que, en calidad de patronos, empleados y voluntarios, forman parte del tejido que articula a la sociedad civil. Los beneficiarios del sector se estiman en unos 43 millones de personas.
Consulta la lista actualizada de actividades y ponentes en este enlace
Fundaciones que apoyan #Demos2022
- Fundación Amancio Ortega
- Fundación AON
- Fundación Botín
- Fundación 'la Caixa"
- Fundación Cepsa
- Fundación Daniel & Nina Carasso
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundación Mahou San Miguel
- Fundación Mapfre
- Fundación Mutua Madrileña
- Fundación ONCE
- Fundación Orange
- Fundación Telefónica
- Banco Santander
- F. Youth Business Spain
- F. Human Age Institute
Colaboran
Material sobre #Demos2022
Medios colaboradores #Demos2022
Sobre la AEF
La Asociación Española de Fundaciones (www.fundaciones.org @AEF_fundaciones) es una asociación privada e independiente, declarada de utilidad pública y de ámbito nacional. Agrupa a más de 800 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la entidad más representativa del sector a nivel nacional, y la segunda más importante de Europa en número de asociados. Su misión es trabajar en beneficio del sector fundacional, en pro de su desarrollo y fortalecimiento, haciendo uso de los principios de independencia, profesionalidad, transparencia y sostenibilidad.
El sector fundacional español en cifras
De acuerdo con los últimos datos disponibles, el sector fundacional español:
- Está formado por alrededor de 9.218 fundaciones activas
- Emplea en torno a 475.867 trabajadores
- Constituye el 0,8% del PIB español
- Genera un gasto superior a los 8.500 millones de euros
- Atiende a 43,7 millones de personas (beneficiarios)
- Realiza actividades en ámbitos diversos de interés general: social, educativo, medioambiental, de investigación o cultural, entre otros
Contacto:
Carolina Abellán: 683 644 047 / cabellan@fundaciones.org