Formación | Fundaciones | Órganos de gobierno
Ya puedes apuntarte a la nueva edición de la Escuela de Patronos
La Asociación Española de Fundaciones (AEF), la Fundación KPMG y la Fundación Universitaria San Pablo CEU organizan la tercera edición de la Escuela de Patronos dirigida a la capacitación, actualización y mejora en el desempeño de los patronos actuales y futuros de las fundaciones. Tendrá lugar en la Universidad San Pablo CEU, Tutor 35 entre los días 17 de mayo y 2 de junio, en 3 sesiones orientadas a una formación específica para patronos.
Esta edición arranca en un momento de reflexión estratégica del sector tras el impacto que la crisis del Covid ha tenido en la sociedad y en las actuaciones de las fundaciones en un contexto de complejidad e incertidumbre.
La Escuela de Patronos quiere potenciar la función de los patronos poniendo al servicio de la sociedad su máximo potencial. Se dirige a aquellas personas que sean miembros de un patronato en la actualidad, pero también a aquellos profesionales dentro o fuera del sector fundacional en la actualidad que se planteen asumir en un futuro próximo el reto de incorporarse a un patronato.
En esta edición contamos, entre otras, con intervenciones de José María Buendía, secretario general de la Fundación San Pablo CEU, Angel Catena, presidente de la Fundación Ressa y vicepresidente segundo de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Marieta de Jaureguizar, directora de comunicación corporativa de la Fundación San Pablo CEU, Pedro León y Francia, director de la Fundación KPMG, Javier Nadal, Presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Ignacio Ojanguren, presidente de la Fundación Balia, Pilar Ortega, directora de finanzas de la Fundación San Pablo CEU, Isabel Peñalosa, directora de relaciones institucionales y asesoría jurídica de la Asociación Española de Fundaciones o Elisa Polanco, presidenta de la Fundación Alfonso Martín Escudero.
Consulta el programa, formaliza tu inscripción antes del 13 de mayo. Plazas limitadas.
Otras iniciativas de formación
Curso online: "Cómo captar fondos y otros recursos de empresas". 1 al 30 de junio.
Muchas organizaciones tratan de obtener la colaboración de empresas sin seguir un plan y sin ejecutarlo de una manera profesional. Se aproximan a ellas sin preparar concienzudamente propuestas que les puedan interesar. A menudo no son atendidas o sus propuestas son rechazadas sin que sepan muy bien por qué. La colaboración empresarial con las entidades sin ánimo de lucro es cada vez más importante y evoluciona de forma constante. Son muchas las entidades que se disputan el favor de las empresas. Por eso, maximizarán sus posibilidades de éxito aquellas que aborden esta tarea con un conocimiento actualizado a la vez que fruto de la experiencia acumulada en este campo. Dirigido a técnicos y responsables de captación de fondos de empresas. Directivos y patronos que se ocupan de las relaciones con empresas. 25 horas. 1 a 30 de junio.
El curso tiene como objetivos que los participantes tomen conciencia de en qué medida está la organización preparada para captar recursos de empresas; que aprendan a elaborar una estrategia al efecto y que conozcan las claves para ejecutar con éxito esta estrategia.