One planet – one health.
La pandemia de COVID-19 ha subrayado dolorosamente cómo la salud humana, animal y planetaria van de la mano. Desafíos como la emergencia climática, la seguridad alimentaria y la salud mundial están intrínsecamente vinculados. Para hacerles frente se necesita nuevo conocimiento científico abierto desde diversas disciplinas, así como una actuación coordinada entre diferentes sectores. Entonces, ¿cómo puede ayudar la filantropía a comprender mejor y fortalecer estas relaciones clave?
Este eje analizará qué contribución puede hacer la filantropía para apoyar las ambiciones del Acuerdo de París y el Acuerdo Verde, y cómo las fundaciones pueden aplicar el enfoque de clima a sus actividades. También analizará el papel de las fundaciones en la contribución a la prevención de futuras pandemias y otras amenazas sociales y de salud, muchas de las cuales están relacionadas con una mayor presión sobre la base de recursos naturales.
United in diversity.
Las desigualdades existentes solo se han agravado en el contexto de la pandemia de COVID-19. A medida que el virus afectó de manera desproporcionada a quienes ya estaban marginados, incluidas las personas con discapacidad, las personas mayores, los jóvenes desempleados, las minorías étnicas y raciales, las mujeres, LGBTQ+, las organizaciones filantrópicas se movilizaron para reconstruir sociedades más inclusivas.
Este eje abordará cómo la filantropía puede contribuir a desarrollar la resiliencia frente a tales desafíos y qué tipo de relación necesitamos de norte a sur y de sur a norte para aumentar la inclusión social.