Las fundaciones estadounidenses constituyen la mayor fuente de financiación ofrecida por un único país a otras organizaciones no lucrativas. Parte de esos recursos se destina a asociaciones y fundaciones de otros países, incluido España. La organización no lucrativa Candid recoge esa información y la ofrece por medio de herramientas como Foundation Directory online, Foundation Maps y Guidestar.
El pasado 9 de marzo descubrimos con Candid cómo incrementar el impacto de tu actividad y cómo las fundaciones donantes españolas pueden incorporarse a la mayor base de datos mundial de fundaciones.
En concreto:
- Oportunidades relacionadas con la identificación de entidades colaboradoras en sus proyectos que mejoren su escala e impacto.
- Formas de trabajar que mejoren su transparencia y su reputación.
- Herramientas que faciliten la gestión de su información.
- Conocimiento sobre tendencias de financiación que les sirvan de referente en el momento de planificar su trabajo.
- Ámbitos de actividad en los que sea más eficiente invertir.
Laia Grino y César del Valle compartieron la esencia de su trabajo, poniendo el acento en la importancia de comunicar y compartir las iniciativas, convocatorias y financiaciones que ofrecen las fundaciones donantes.
- Laia dirige los equipos de Data Discovery y de datos en tiempo real de Candid. El objetivo de Laila es incrementar la capacidad del sector social para tomar decisiones basadas en datos. Para ello, trabaja en facilitar al Tercer Sector información sobre organizaciones que puedan ofrecer financiación.
- César y su equipo establecen relaciones estratégicas con organizaciones filantrópicas, agencias gubernamentales, agencias multilaterales y el sector social en general. Su misión es que la información fluya a nivel internacional.