AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

Fundaciones comunitarias

"Necesitamos palancas para mover el mundo" por Rosa Gallego

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

"Dame una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo para colocarla y moveré el mundo". Mi amigo Larry McGill me recordó esta frase de Arquímedes después de una conversación muy interesante que mantuvimos en la Fundación Comunitaria para Gran Flint hace algunos días.

La frase resuena en mi cabeza y se ha convertido en un regalo precioso, como un par de gafas especiales, a través de las que puedo mirar los aprendizajes de mi reciente viaje a Chicago y Flint, con motivo de mi participación en la reunión del patronato de la Fundación Charles Stewart Mott. En este viaje también tuve la oportunidad de reunirme con los directores ejecutivos y el personal de tres fundaciones comunitarias muy diferentes: Fundación Comunitaria Oak Park-River Forest, Fundación Comunitaria del Condado de Dekalb y Fundación Comunitaria para Gran Flint. A todos ellos les agradezco su tiempo.  

A medida que continuamos nuestro trabajo para desarrollar fundaciones comunitarias en España, seguimos haciéndonos muchas preguntas y tratamos de responderlas desde nuestra todavía limitada experiencia. Una de las grandes preguntas sobre cómo seleccionar y apoyar grupos que tomen la iniciativa de crear una FC es qué composición deben tener dichos grupos. Como aprendí de las fundaciones comunitarias que conocí en mi viaje, en la mayoría de los casos bastó un puñado de ciudadanos para iniciar una FC. Ciudadanos que fueran conocidos y respetados dentro de su comunidad pero también capaces de contribuir con recursos financieros y con la capacidad de movilizar la contribución de otras personas.  

Esto tiene dos implicaciones para nuestro trabajo. La primera es entender que, aunque la fundación comunitaria tiene que ser inclusiva y representativa de la comunidad, para empezar, debe estar impulsada por un pequeño grupo que pueda poner las cosas en marcha de una manera firme y eficiente. La segunda implicación es que en ese grupo tiene que haber una o más personas con antecedentes filantrópicos y con acceso a  recursos existentes.  

Tal vez  sorprenda lo que acabo de decir, como si estuviera descubriendo algo novedoso, mientras, probablemente, sea algo obvio para la mayoría de los lectores. Pero se trata de un cambio de mirada gracias a mis nuevas “gafas palanca”. Si tenemos que "mover el mundo” una primera palanca es ayudar a los grupos fundadores a comprender la importancia de su composición, pero también debemos proporcionarles una palanca para atraer a individuos que aseguren una correcta composición y y dirección. La pregunta aquí es ¿seremos capaces de ayudarlos a identificar a tales individuos y para involucrarlos efectivamente?. Al hablar del papel que los incentivos fiscales a las donaciones tienen en  EEUU se me empañaron mis “gafas palanca” De “ojalá no hubiera incentivos fiscales a la filantropía” a “los incentivos fiscales son la principal palanca de nuestro trabajo con donantes” ...  Quedó claro que todo tiene un lado positivo y otro negativo. Fuertes incentivos fiscales conducen a más donaciones, pero también pueden distorsionar la forma en que los donantes se relacionan con causas y con fundaciones comunitarias. 

¿Qué palanca tienen los incentivos fiscales para las fundaciones comunitarias en España? Sin duda, son una palanca para las donaciones pequeñas, pero no tanto para las grandes. Entonces, para atraer a estos últimos, la palanca debe ser reforzada con la creación de la fundación comunitaria como una institución confiable que agrega valor al dinero que se le dona. La situación no óptima de los incentivos fiscales plantea más desafíos a las fundaciones comunitarias en España en comparación con EEUU para la construcción de una dotación fundacional o fondos patrimoniales y para alentar a los donantes a crear fondos dentro de la fundación; sin embargo, ambas cosas son necesarias a medio plazo. 

Si estamos seguros de que el papel de las fundaciones comunitarias es de largo plazo, entonces tiene que haber un claro entendimiento de que este sólo puede lograrse proporcionando a las fundaciones comunitarias los recursos y la sostenibilidad necesarios para hacerlo. Esa sostenibilidad, la capacidad de pensar a largo plazo, los medios que se necesitan para tener un impacto significativo, exige que la fundación tenga sus propios recursos, además de los que canaliza de los donantes a terceros.. Si el ahorro es reconocido como una práctica financiera importante para las familias y las empresas, ¿por qué es tan difícil de entender que también es una práctica buena y esencial para las fundaciones comunitarias?.  

En cuanto a las contribuciones financieras, una palanca que ya ha sido identificada por nuestros grupos de fundaciones comunitarias en España es su capacidad para atraer recursos de fuera de la comunidad. Siempre me sorprende aprender cuán importantes y cuán diferentes pueden ser. En el caso de la fundaciones comunitarias que conocí en este viaje, de las 30.000 personas en todo EEUU y otros países que se encuentran entre quienes contribuyen económicamente apoyando a la Community Foundation for Greater Flint, a la capacidad de las fundaciones comunitarias para atraer dinero del gobierno federal, o para ayudar a los municipios a hacerlo. Un interesante mezcla de dinero público y privado, todo ello movilizado para la mejora de la comunidad, que de otro modo no habría llegado a ella.

He tenido la oportunidad de aprender cómo el desarrollo económico es también una preocupación en muchos de estos territorios, y cómo las fundaciones comunitarias en EEUU ayudan con enfoques variados, desde préstamos a emprendedores, hasta ayudar a que los municipios acceden a los fondos de desarrollo federales. Además, me di cuenta de que ninguna de nuestras fundaciones comunitarias está todavía ejerciendo una práctica muy extendida en EEUU, que es la de ayudar a los donantes a apoyar al talento joven, para que los jóvenes de la zona tengan acceso a mejores oportunidades educativas, para que puedan desarrollar una vida mejor por sí mismos mientras contribuyen a la comunidad con su talento. Recaudar fondos para otorgar becas de estudio es una actividad muy popular de fundaciones comunitarias en Estados Unidos y otros países.  

También he aprendido cómo las fundaciones comunitarias en los EE. UU. están comenzando a considerar la inversión de impacto como una de las herramientas para avanzar en su misión en el comunidad. Además, cómo la Diversidad, la Equidad y la Inclusión (DEI) se está reformulando no solo en conversaciones, sino también en la relación con su comunidad a un nivel mucho más profundo y alcance significativo. Y finalmente, cómo los ODS se están considerando poco a poco como un oportunidad de mejorar los vínculos entre los problemas locales y globales y soluciones. 

Por lo general, cuando viajo, vuelvo a casa con algunas respuestas y también muchas preguntas. Esta vez volví con gafas nuevas y una perspectiva renovada, que con suerte me ayudará a encontrar nuevas palancas para ayudar a nuestra comunidad de fundaciones comunitarias a crecer  y fortalecerse. Agradezco la oportunidad que me ha brindado la Fundación CS Mott de participar en su reunión de patronato con mi colega Paula Fabiani, CEO del IDIS en Brasil.  

El trabajo de la Fundación CS Mott en todo el mundo en la promoción de un movimiento de fundaciones comunitarias, es reconocido por el sector como único, con una creencia clara de que la infraestructura de soporte y un ecosistema que funciona bien es esencial para su desarrollo. Su presidente, Ridgeway White, el patronato y el personal son firmes defensores del trabajo que muchos de nosotros realizamos en la apasionante misión de promover fundaciones comunitarias en todo el mundo. 

Este artículo se publicó originalmente en inglés en la web de la European Community Foundation Initiative y puedes leerlo pinchando aquí 

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración