La Consejería de Diplomacia Pública (PD Spain) de la Embajada de Estados Unidos en Madrid y del Consulado General de Estados Unidos en Barcelona abre una convocatoria de subvenciones dirigida a personas físicas, organizaciones educativas y culturales sin ánimo de lucro, ONG y organizaciones internacionales que busquen fortalecer los lazos bilaterales entre Estados Unidos y España.
PD Spain aceptará solicitudes por importes que oscilen entre 15.000 dólares y 75.000 dólares, que se evaluarán con fecha límite del 30 de junio de 2023 y dependiendo de la disponibilidad de fondos.
Áreas de interés
- Defender los valores democráticos compartidos y el orden internacional basado en normas;
- Comunicar la importancia del Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;
- Generar apoyo para las instituciones internacionales y multilaterales para promover un crecimiento económico fuerte, sostenible e inclusivo, defender la gobernabilidad democrática y promover soluciones a los desafíos globales;
- Reconocer la importancia central de la Alianza de la OTAN para garantizar la paz y la seguridad transatlántica;
- Apoyar el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, intentando guiar el enfoque de la Alianza hacia competidores estratégicos y amenazas transnacionales;
- Reafirmar el compromiso con la defensa de los derechos humanos, sobre todo los de las mujeres y los grupos vulnerables, como pueden ser las personas que viven en la pobreza, los miembros de grupos racial o étnicamente marginados, personas LGTBQI+, miembros de minorías religiosas, personas con discapacidad, refugiados, migrantes, desplazados, mayores, niños, personas con identidades de género no convencionales y víctimas de tráfico de seres humanos;
- Proteger y promocionar los derechos humanos en todo el mundo, sobre todo en los países de América Latina y el Caribe, donde tanto Estados Unidos como España tienen lazos profundos y duraderos;
- Combatir el terrorismo, el cibercrimen, el tráfico de drogas y de personas; resaltar la importancia de la ciberseguridad para reforzar la defensa nacional contra los ciberataques, promover un comportamiento responsable de los estados en el ciberespacio y contrarrestar la actividad cibernética maliciosa por parte de estados y grupos criminales;
- Colaborar con organizaciones españolas y/o andorranas para promover y proteger los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales, personas transgénero, queer, e intersexuales (LGBTQI+), incluyendo a personas refugiadas LGBTQI+ vulnerables y solicitantes de asilo; combatir el discurso de odio, la violencia y el estigma con la comunidad LGBTQI+;
- Aumentar las medidas contra el cambio climático para asegurar una gran reducción de emisiones de gases de efecto invernadero;
- Reconocer la necesidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, incluyendo acelerar los esfuerzos globales para situar los flujos financieros en un nivel compatible con las bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
- Reconocer la necesidad urgente de abordar el tema del metano, en línea con la Iniciativa Global de Metano, mejorando la adaptación al impacto del cambio climático y promoviendo un desarrollo que proteja el clima;
- Incrementar la diversificación geográfica de las fuentes energéticas, especialmente el gas natural, para promover las energías renovables y desarrollar nuevos vectores como la energía eólica marina y el hidrógeno renovable, para utilizar tecnologías inteligentes que promuevan la eficiencia energética y asegurar las cadenas de suministro de los minerales fundamentales para la transición energética;
- Promocionar el desarrollo del comercio y la inversión que incluya el emprendimiento, las PYMES y la innovación como base para un crecimiento económico fuerte, sostenible e inclusivo que cree empleos de calidad e incorpore a grupos diversos y excluidos, a la vez que asegura una protección adecuada para los trabajadores de la economía digital;
- Defender una transformación digital basada en el respeto compartido de los derechos humanos, las libertades fundamentales y los valores democráticos, en la reducción de la brecha digital, en la prevención y tratamiento de los efectos desproporcionados de las formas de violencia y abuso en internet sobre las mujeres, niños y otros grupos marginados, y en la implementación de mecanismos para salvaguardar estos principios;
- Impulsar iniciativas conjuntas en ciencia, espacio e innovación llevadas a cabo por organismos de investigación, universidades y empresas privadas en todos los campos del espacio y la ciencia, incluso las iniciativas científico-tecnológicas de la Unión Europea;
- Intensificar los intercambios culturales y educativos entre Estados Unidos y España;
- Aumentar el número de españoles que estudian en Estados Unidos.
Todos los programas deben garantizar que promueven la diversidad y la inclusión. La diversidad geográfica (llegar a audiencias fuera de las principales ciudades como Madrid y Barcelona) también se considerará favorablemente al revisar las propuestas.
Los proyectos financiados a través de estas subvenciones (APS por sus siglas en inglés) deben tener un claro componente estadounidense. Esto podría significar una conexión o asociación entre organizaciones o instituciones españolas y/o andorranas y estadounidenses; un experto estadounidense que participe, presencial o virtualmente, en el proyecto; actividades que resalten o examinen los valores compartidos entre España y/o Andorra y Estados Unidos; un enfoque o método estadounidense que se considere interesante para abordar un problema o desafío que afronta su comunidad, institución o profesión, etc.
Estas subvenciones pueden financiar actividades tan diversas como competiciones escolares, intercambios internacionales, conferencias, talleres, cursos, desarrollo de planes de estudio, exposiciones, hackathones o desarrollo de aplicaciones, proyectos en línea, concursos de simulación de juicios, simulaciones y actividades de juegos de rol (por ejemplo, Model Congress, Model United Nations), actuaciones, etc.
Las fechas de inicio de los proyectos pueden ser flexibles siempre que comiencen antes del 30 de septiembre de 2023.
Puedes consultar las bases aquí.