AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

Estudios / 27 Marzo 2025

La AEF presenta el primer estudio sobre talento en el sector fundacional

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) presentó este miércoles, en el Hub de Innovación de la Fundación ONCE, el estudio, La gestión del Talento en las fundaciones. Contexto, retos y tendencias, un trabajo con datos inéditos sobre la situación actual, las fortalezas, debilidades y retos del sector, con el objetivo de proporcionar recomendaciones estratégicas para optimizar la gestión del talento y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las fundaciones.

“Conocer es saber y saber permite transformar. Los datos nos brindan claridad para entender la realidad y tomar decisiones informadas. Sin ellos, navegamos a ciegas en un mundo complejo. Visibilizar la profesionalidad de los trabajadores del sector fundacional y promover que se establezcan las mejores condiciones para la atracción del talento es una de las líneas de actuación del decálogo con el que la Junta Directiva que me honro en presidir inició su mandato en 2023”, explicó la presidenta de la AEF, Pilar García Ceballos-Zúñiga, durante la presentación. “El mayor activo de las fundaciones es, sin duda, el talento y la dedicación de las personas que las integran. Son ellas quienes, con su compromiso y conocimiento, hacen posible el cumplimiento de nuestra misión y multiplican nuestro impacto social. Por eso, debemos seguir apostando por crear entornos de trabajo que valoren su esfuerzo, promuevan su desarrollo profesional y fomenten su sentido de pertenencia. El éxito de nuestras organizaciones depende del cuidado y fortalecimiento de este capital humano que, además, incide en una mejora reputacional de nuestra marca como fundaciones”.

Para la directora general de Fundación ManpowerGroup, Loles Sala“Este informe pionero ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre el futuro de las fundaciones, especialmente en términos de profesionalización y sostenibilidad. Sabemos que el talento es el motor de transformación de cualquier organización y, por ello, es esencial crear entornos que pongan en valor a las personas, fomentando su desarrollo y compromiso a largo plazo. La Fundación ManpowerGroup sigue comprometida con este objetivo, poniendo el foco en la creación de entornos laborales inclusivos, diversos y alineados con las necesidades de las fundaciones para maximizar su impacto social”.

ste trabajo se ha realizado con el apoyo de ManpowerGroup y la Fundación ManpowerGroup y tiene como propósito realizar un diagnóstico detallado de la situación actual de la gestión del talento en las fundaciones, con el objetivo de identificar las mejores prácticas, fortalecer las capacidades organizacionales y establecer una estrategia efectiva que les permita atraer y comprometer a los profesionales más cualificados.

Además, este estudio tiene como fin visibilizar la profesionalización del sector fundacional y promover la reacción de condiciones favorables para la atracción y fidelización del talento. A través de este proceso, se busca también mejorar la reputación de las fundaciones, consolidando su marca y su posicionamiento como empleadores responsables y atractivos.

La realización de este estudio, impulsado por la AEF con la colaboración de la Fundación ManpowerGroup y Talent Solution de ManpowerGroup, no habría sido posible sin la valiosa implicación de las fundaciones que participaron en la muestra. Durante la presentación del trabajo, la presidenta de la AEF les agradeció la predisposición, confianza y transparencia mostrada en todas las fases del proceso, desde las entrevistas y dinámicas de grupo hasta la cumplimentación de los cuestionarios e hizo un especial agradecimiento, además, a Fundación Once, Fundación “la Caixa” y Fundación Mahou San Miguel por su destacado compromiso.

 

Los datos más relevantes del estudio son los siguientes:

Diversidad y complejidad de las actividades fundacionales
Las fundaciones españolas desarrollan una amplia variedad de actividades y la sostenibilidad financiera y la digitalización son áreas clave para garantizar la eficiencia y la capacidad de atraer recursos. Además, la transparencia, la atracción y el compromiso de talento, y la colaboración intersectorial son esenciales para el desarrollo y la resiliencia del sector.


Desafíos en la gestión del talento: cultura, profesionalización y recursos
El sector fundacional presenta una notable heterogeneidad en cuanto a tamaño, cultura y prioridades. Las fundaciones grandes y corporativas adoptan prácticas de gestión de talento profesionales, mientras que las organizaciones más pequeñas suelen priorizar el propósito social sobre la eficiencia operativa. Esta diferencia se refleja en la falta de presupuesto específico para Recursos Humanos en muchas fundaciones, así como en la escasa formalización de procesos de gestión del Talento.


Oportunidades y recomendaciones para el futuro del sector fundacional
El sector fundacional en España se enfrenta a una serie de desafíos en cuanto a la gestión del talento, la financiación y la digitalización, pero también presenta oportunidades significativas para mejorar. A través de una mayor profesionalización, la diversificación de fuentes de ingresos y un enfoque más estratégico en la gestión de recursos humanos, las fundaciones podrán afrontar los retos actuales y asegurar su sostenibilidad y relevancia en el futuro.

Pincha aquí para acceder al informe completo

 

Tras la presentación del estudio se celebró una mesa redonda moderada por el director general de la AEF, Silverio Agea; el director general de la Fundación Tomillo, Fernando Mudarra; la directora general de la Fundación PWC, Marta Colomina y el director de Transformative Training Solutions de ManpowerGroup, Carlos Monserrate.

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración