
La Alianza para la igualdad de género en Europa (the Alliance for gender equality in Europe) lanza una nueva convocatoria de propuestas por un importe de 3,5 millones de euros.
Esta convocatoria tiene como objetivo impulsar soluciones impactantes y sostenibles impulsadas por la comunidad que promuevan oportunidades económicas para mujeres marginadas, personas transgénero, no binarias y de género no conforme en Europa.
Esta financiación está destinada a promover la visión de la Alianza de una sociedad europea justa y donde se logre la igualdad de género para todas las personas, especialmente aquellas que viven en situaciones vulnerables.
A pesar de las mejoras en las últimas décadas, la desigualdad de género sigue siendo un problema importante en Europa. Algunas estadísticas preocupantes incluyen el hecho de que las mujeres ganan un 13 % menos que sus homólogos masculinos y aumenta al 29,5 % por las brechas en las pensiones, el 82 % de los trabajos están segregados por género y el 60 % de las mujeres sufren violencia o acoso en el trabajo. La situación es aún más difícil para las personas que sufren discriminaciones múltiples. Por ejemplo, según la OIM-ONU Migración, las trabajadoras migrantes se ven afectadas de manera desproporcionada por la pérdida de empleos y su riesgo de pobreza se ha intensificado debido a la pandemia de COVID-19. Además, las mujeres inmigrantes representan al menos el 40 % de los trabajadores del sector del cuidado en algunos países europeos. Este sector, como muchos otros que emplean predominantemente a mujeres, se caracteriza por tener condiciones precarias, salarios más bajos y una mayor instancia de trabajo informal.