Fundaciones comunitarias / 16 Marzo 2021
¡Últimos días para unirte a la filantropía comunitaria!
El 25 de marzo finaliza el plazo para presentar candidaturas a la I Convocatoria del Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias que hemos desarrollado en colaboración con la Fundación Charles Stewart Mott y el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso. Una iniciativa que tiene como fin impulsar en España la constitución de Fundaciones Comunitarias como nuevas formas filantrópicas de ámbito territorial que mejoran nuestras sociedades y contribuyen al bienestar de nuestras comunidades.
Las Fundaciones Comunitarias son organizaciones no lucrativas cuyo fin es fortalecer y articular la comunidad en la que trabajan – localidades, comarcas, pequeñas ciudades o barrios– canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a dicha comunidad.
¿A quién va dirigido el Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias?
Pueden participar personas físicas, asociaciones, fundaciones, empresas y/o entidades empresariales privadas o de la economía social. y excepcionalmente entidades públicas, que deseen promover y constituir una fundación comunitaria, es decir, una organización privada, no lucrativa, siguiendo un innovador modelo internacional, para ayudar al desarrollo de su territorio de referencia (típicamente, una localidad, una comarca, o un barrio de una gran ciudad).
Eventualmente, podrán participar fundaciones ya constituidas que, por su trayectoria y vocación, quieran evolucionar a ser fundaciones comunitarias.
¿Qué puedes lograr con el apoyo del programa?
- La constitución de la fundación o su refundación.
- Definir el plan de viabilidad y el plan estratégico de la Fundación. Establecer el programa de impacto y los indicadores de medición.
- Perfeccionar los procesos de recaudación de fondos, de activación de recursos locales y de escucha e identificación de necesidades y soluciones.
- Capacitación para la gestión avanzada de una fundación comunitaria.
- Participación activa en la comunidad nacional e internacional de las fundaciones comunitarias, en eventos y en visitas de estudio.
- Cofinanciación de los gastos de funcionamiento del primer año, una vez constituida o refundada la fundación.
¿Te gustaría saber más? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber en un Instagram Live!
El próximo martes 23 (19 h.) hemos organizado un directo a través de nuestra cuenta de Instagram donde Rosa Gallego, Directora de Relaciones Internacionales y Fundaciones Comunitarias de la AEF, y Alejandro Hernández Renner, Director de la Fundación Maimona, nos acercarán al maravilloso mundo de la filantropía comunitaria, mostrándonos de primera mano su trabajo. Además, ¡estarán encantados de resolver todas tus dudas! Puedes escribir tus preguntar en los comentarios de este post de Instagram.
#FundacionesComunitarias #AmaDondeVives