Alianzas | Colaboración | Fundaciones asociadas
Damos buenos ejemplos de alianzas y colaboración
III edición de la jornada "Colabora y comparte"
El pasado 9 de junio se celebró, en el Impact Hub Piamonte, la III jornada “Colabora y Comparte”. Durante la jornada se dieron a conocer distintos ejemplos de colaboración y alianzas entre fundaciones. Se trató de un evento híbrido, con asistencia presencial y telemática, en el que participaron más de 80 representantes de fundaciones. Tras dos años de pandemia, esta edición resultó una gran oportunidad para el networking, para el intercambio y para la conversación.
En el comienzo de la jornada intervino Javier Nadal, presidente de la AEF, quien destacó la importancia y el valor de la colaboración en el sector fundacional. "Es una de las mejores iniciativas de la AEF, llevamos alrededor de 50 alianzas creadas que están dando muy buenos frutos", afirmó Nadal.
Por su parte, Marta Marañón, vocal de la Junta Directiva de la AEF, responsable de la Comisión de Cooperación y Alianzas de la AEF, y directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción, presentó los objetivos, el formato y la naturaleza de los nueve ejemplos de colaboración que se presentaron en la jornada: multiactor, de naturaleza similar, bilaterales. "El ODS 17, el de las Alianzas, es el que hace posible alcanzar todos los demás objetivos. Las alianzas requieren confianza y se van tejiendo poco a poco", aseguró Marañón.
Juan Andrés García, director de Conocimiento y Comunidad de la AEF, guio y moderó las intervenciones.
Contenido
Durante el evento se reflexionó sobre cuáles son las claves de éxito de las alianzas, destacando: la confianza, el conocimiento mutuo, la definición de los roles, la coordinación, la flexibilidad, la adaptación de estrategias, la sostenibilidad en la relación y la generación de valor compartido. Además, se hizo hincapié en la necesidad de compartir misión y visión, en la conveniencia de hacer un buen plan de comunicación y la necesidad de establecer un diálogo constante y fluido entre las partes implicadas. José Manuel Caballol, director general de la Fundación Hogar Sí), dijo que "colaborar es renunciar para sumar más".
Conectar a personas e instituciones, compartir experiencias de colaboración, favorecer las alianzas, crear espacios de relación y de confianza. Estos son el motivo y los propósitos de "Colabora y comparte".
La colaboración es fundamental en los tiempos que corren. Es de vital importancia para nuestro sector el establecimiento de alianzas y acuerdos de colaboración entre fundaciones, la cooperación en proyectos de interés común, el intercambio de experiencias de éxito y de aprendizaje que nos ayuden a mejorar. Algunos de los proyectos y alianzas que pudimos conocer a lo largo de la jornada:
- Youth Business Spain:Entidades sociales por el autoempleo juvenil
- Escuela Dentro Cine, Cineteca Madrid / Matadero
- Alianzas para garantizar el derecho a la salud de las personas en situación de sinhogarismo
- Daño Cerebral App
- Escuelas Digitales Resilientes
- El Desafío Social
- Learnland: Inteligencia Artificial para concienciar en sostenibilidad a niños y jóvenes
- Alianza para la inclusión de las personas refugiadas y la erradicación de la pobreza.
- El poder de la palabra. Debate e inclusión
Entidades participantes:
- Fundación Youth Business Spain, Fundación Tomillo, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Ronsel, Fundación Maimona, Fundación Gaztenpresa, Fundación Autoocupació. Youth Business Spain: Entidades sociales por el autoempleo juvenil.
- Fundación Banco Sabadell, Cineteca de Madrid, Matadero Madrid Centro de creación contemporánea, Dirección General de Familias Infancia educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid, Programa ASPA del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Balia. Escuela Dentro Cine, Cineteca Madrid / Matadero.
- Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (HOGAR SÍ) Alianzas para garantizar el derecho a la salud de las personas en situación de sinhogarismo.
- Fundación GMP y Fundación Mapfre. Colaboración de FEDACE y Fundación Polibea. Daño Cerebral App.
- Fundación Ayuda en Acción y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Escuelas Digitales Resilientes.
- Fundación Caja Extremadura y Fundación Botín. El Desafío Social.
- Fundación Accenture: relación bilateral con Fundación Secretariado Gitano, Fundación SM, Fundación Junior Achievement, Fundación Entreculturas y Fundación Princesa de Girona. Learnland: Inteligencia Artificial para concienciar en sostenibilidad a niños y jóvenes.
- Fundación Fútbol Club Barcelona y Cruz Roja Catalunya, una alianza para la inclusión de las personas refugiadas y la erradicación de la pobreza.
- Fundación Down Madrid y Liga Española de Debate Universitario. El poder de la palabra. Debate e inclusión.
GRABACIÓN íntegra de la jornada, aquí.
Edición 2021:
22 de junio - Alianzas Multiactor, aquí.
23 de junio - Alianzas entre organizaciones de naturaleza similar, aquí.
24 de junio - Alianzas bilaterales entre fundaciones empresariales y fundaciones sociales, aquí.