José María Gasalla, Elsa Arnaiz y María Caso nos acompañarán en #Demos2022, el VI Foro de Fundaciones y Sociedad Civil que se celebrará el 28 y 29 de noviembre en la Casa del Lector (Madrid). Se trata del evento referencia del sector fundacional, que este año se celebra bajo el lema Filántropos y solidarios: La ciudadanía del bien común.
José María Gasalla es conferenciante, escritor y profesor de Deusto Business School. Ingeniero Aeronáutico, doctor en C. Económicas y Empresariales y diplomado en Estudios Avanzados en Psicología Social. Nos hablará de la importancia de la confianza en nuestra sociedad como motor para movilizar y cambiar lo que la teoría nos dice que es imposible, un tema que ha tratado ampliamente en alguna de sus obras como Confianza. La clave del éxito personal y empresarial y La nueva dirección de personas.
Elsa Arnaiz es graduada en Derecho y Relaciones Internacionales por la IE University y Master en Big Data por la IE Business School. Actualmente preside Talento para el Futuro, el primer lobby que trabaja para que la voz de la juventud esté representada en los procesos de toma de decisiones. Dirige Talento para la Sostenibilidad, una comunidad de personas jóvenes comprometidas con posicionar a España como referente en la transición ecológica y energética y en la que ha elaborado, en colaboración con diferentes organizaciones, un recorrido formativo de más de 100 lecciones para capacitar a la juventud de cara a acelerar la transición ecológica.
María Caso es directora de El Futuro es Ahora, un proyecto de PlayGround en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas que constituye una experiencia innovadora de participación democrática y digital para que los jóvenes puedan formar parte de la construcción del futuro de España. Desde enero de 2022 es miembro del Consejo Asesor del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora en el Gobierno de España. Entre sus cargos anteriores, destaca el de vicepresidenta de Talento para el Futuro, directora de Jump Startup Community y embajadora de la Comunidad de Madrid para el Diálogo con la Juventud.
Ambas conversarán, en una sesión plenaria, sobre el papel de los jóvenes en el impulso de la solidaridad y el bien común.
#Demos2022 empezará el día 28 de noviembre a las 19:00 horas con un encuentro de bienvenida, para dar paso el día 29 a una completísima jornada con sesiones plenarias y paralelas que culminará con la entrega de los #PremiosAEF 2022. Será, un año más, en la Casa del Lector, en Madrid, coincidiendo con una nueva edición de Giving Tuesday.
Este año tenemos como punto de referencia inevitable el contexto post pandemia y, además, otras dos coyunturas sobrevenidas: la guerra de Ucrania, sus consecuencias económicas, sociales y culturales, y una situación económica compleja e incierta.
Con este telón de fondo, en un momento de polarización, desafección y desinstitucionalización como el que estamos viviendo, consideramos que las fundaciones pueden demostrar sus capacidades y dar la mejor versión de sí mismas.
Ya puedes inscribirte en #Demos2022 en este enlace
Puedes asistir al evento de forma presencial o virtual y recuerda que, si eres una de las #FundacionesAEF tienes un 50% de descuento. Además, si te asocias a la AEF antes del 1 de diciembre te reembolsaremos el 50% de la cuota de inscripción una vez concluido #Demos2022 y no pagarás la cuota de socio en la AEF hasta el 1 de enero de 2023.
Consulta aquí el programa y síguenos en las redes sociales del encuentro: en Twitter, @Foro_Demos, y en Instagram, @foro_demos.
#Demos2022