AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

Junta Directiva

La nueva Junta Directiva de la AEF ratifica su compromiso con la defensa de las fundaciones españolas

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

La nueva Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado este martes 11 de julio su primera reunión, presidida por su nueva presidenta Pilar García Ceballos-Zúñiga, que ocupa el cargo desde que resultara elegida en la Asamblea General de la asociación del pasado 23 de junio. "Asumimos este reto con mucha ilusión y responsabilidad y quiero agradecer a todos los que se suman a la junta su generosidad", ha asegurado la presidenta.

La reunión se ha celebrado en la sede del Consejo General de la ONCE. Miguel Carballeda, presidente de ONCE y de su grupo social, ha dirigido unas palabras a la nueva junta, a quien la presidenta de la AEF ha agradecido su acogida.

La nueva Junta Directiva de la AEF está constituida por Honorio Bando (Fundación de Educación para la Salud), Ángel Bonet (Fundación Social Business- Unlimited Spain), Elena de Carandini (Fundación Comunitaria Raimat Lleida), Marc Simón (Fundación Bancaria la Caixa), Oscar Codón (Fundación Capgemini), Andrés Conde (Fundación Save The Children), Julio Domingo (Fundación Mapfre), Alberto Durán (Fundación ONCE), Carmen García (Fundación Tomillo), Luis González (Fundación Germán Sánchez Ruipérez), Raúl Grijalba (Fundación Human Age), Susana Mañueco (Fundación COTEC), Adolfo Menéndez (Fundación Princesa de Asturias), Vicente Montes (Fundación Rafael del Pino), Carmen Morenés (Fundación Telefónica), Elena Pita (Fundación Biodiversidad), Macarena Rosado (Fundación Instituto de Empresa) y Cristina San Salvador (Fundación S2B). 

La Junta Directiva ha elegido en su reunión de hoy a Alberto Durán como vicepresidente primero, a Vicente Montes, vicepresidente segundo y a Luis González como vicepresidente tercero. Carmen García de Andrés y Adolfo Menéndez han sido designados tesorera y secretario, respectivamente. 

Este órgano, que dirigirá la AEF durante los próximos cuatro años, representa la diversidad del sector fundacional español y se ha comprometido a seguir defendiendo los intereses de las fundaciones españolas, a reforzar los lazos entre las entidades del Tercer Sector y a definir las nuevas estrategias que requieren los retos a los que se enfrentan las fundaciones en el cumplimiento de su misión y la atención a sus colectivos. 


En este nuevo mandato del periodo 2023-27, la Junta Directiva seguirá avanzando en el cumplimiento de los fines de la asociación y desarrollará un decálogo que recoge los principales desafíos y oportunidades de la asociación y del sector.  

1- Visibilidad, posicionamiento y relaciones institucionales
 
Impulsar las relaciones y el reconocimiento por parte de las Administraciones, de las empresas y del tercer sector, de la labor que realizan las fundaciones; de los poderes públicos como facilitadores de la intención ciudadana de ayuda y contribución, desarrollando programas de colaboración público-privada.
 
Avanzar en temas regulatorios: protectorado independiente, interdisciplinar y colegiado, mejora de los registros y de la información que proporcionan.
 
2- Ser referentes en el Tercer Sector y divulgación
 
Participar activamente en el ecosistema del Tercer Sector y ser referentes de transparencia, cooperación entre entidades del sector, modernidad, profesionalidad, buen gobierno, rendición de cuentas, medición e inversión de impacto y comportamiento ético.

Proseguir realizando estudios de referencia que permitan mejorar el conocimiento objetivo del sector fundacional.
 
3- Alianzas

Establecer sinergias y alianzas que visibilicen el papel institucional de la AEF y de las Fundaciones, y que las consoliden como representantes de la sociedad civil organizada. Reforzar el networking entre las Fundaciones asociadas, y con otros agentes del Tercer Sector, de la Economía Social y del sector privado; favoreciendo espacios para el intercambio de experiencias de éxito y de aprendizaje.
 
4- Filantropía y mecenazgo
 
Fomentar la filantropía y el reconocimiento de los mecenas, afianzando la presencia internacional de la AEF y facilitar el contacto transnacional de los socios de la AEF con fundaciones internacionales en particular de la Unión Europea.
 
5- Territorios y Grupos Sectoriales
 
Afianzar la presencia de la AEF en los territorios, tomando en consideración las distintas sensibilidades de todas las fundaciones que forman la AEF y favorecer la creación de un clima de confianza, de cohesión social y territorial en torno al sector fundacional.
 
Potenciar los grupos sectoriales y de interés común, tal y como Fundaciones Corporativas, Fundaciones por el Clima, Fundaciones del Sector Público y Fundaciones Comunitarias
 
6- Sostenibilidad
 
Concienciar sobre la necesidad de buscar nuevas fuentes de recursos, tanto propios como compartidos, que hagan sostenible al sector fundacional.
 
Generar foros de diálogo e intercambio para el establecimiento de planes de futuro que contemplen distintas vías de financiación alternativas y/o complementarias a las actuales.
 
Potenciar el asesoramiento a las Fundaciones sobre las distintas fuentes de ingreso, con especial foco en los fondos europeos
 
7- Nuevas situaciones de vulnerabilidad 
 
Establecer vías de trabajo permanentes que permitan a la AEF y a las Fundaciones adaptarse a las nuevas situaciones de vulnerabilidad que puedan presentarse, favoreciendo la rápida adaptación ante situaciones de emergencia sobrevenidas.
 
Generar un aprendizaje común sobre las crisis y situaciones que hemos enfrentado y de la que ya tenemos experiencia.
 
Abordar retos como la despoblación, personas mayores, igualdad, inclusión, etc. todo bajo el enfoque estratégico de los ODS, agenda 2030 o de planteamientos futuros que impulsen la sostenibilidad.
 
8- Estrategia digital e innovación tecnológica
 
Impulsar una estrategia digital dentro de la estrategia general de la AEF y de las Fundaciones, que permita mejorar la eficiencia del sector en el desarrollo de sus procesos; en la reputación de su imagen y marca; en la atención a sus beneficiarios; en la captación de fondos, y en el acceso a financiación pública y cumplimiento de normativas asociadas. Asimismo, fomentar la cultura digital en los equipos, la innovación tecnológica y la adaptación a la Inteligencia Artificial, como reto y oportunidad de futuro para el desarrollo de actividades en los nuevos entornos, con mirada crítica y ética.
 
9- Talento del sector
 
Visibilizar la profesionalidad de los trabajadores del sector fundacional, y promover que se establezcan unas condiciones atractivas para la atracción del talento, lo que incidirá en una mejora reputacional de nuestra marca como fundaciones.
 
10- Servicios de calidad
 
Mantener la asesoría jurídica, fiscal y contable, innovando en los modos de asesorar. Asesorar a todas las fundaciones teniendo en cuenta su tamaño, fines y necesidades.
 
Impartir formación de calidad estableciendo acuerdos con instituciones públicas y privadas de referencia para ofrecer actividades formativas de calidad, incluyendo formación académica superior.

La AEF es la casa de las fundaciones. Una asociación privada e independiente de ámbito nacional. Agrupa a más de 900 fundaciones españolas y delegaciones de fundaciones extranjeras que actúan en España, de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la entidad más representativa del sector y la segunda más importante en Europa. Su misión es trabajar en beneficio del conjunto del sector fundacional en favor de su desarrollo y fortalecimiento. Los fines principales de la AEF son representar y defender los intereses de las fundaciones españolas, fortalecer y articular el sector y mejorar la profesionalización y la gestión de las fundaciones contribuyendo a su transparencia y buen gobierno. 

La AEF se constituyó el 22 de enero de 2003, como resultado de la fusión del Centro de Fundaciones y de la Confederación Española de Fundaciones. Es heredera del trabajo y la experiencia de más de 40 años de las dos asociaciones que la precedieron. La asociación tiene vocación europea e internacional, porque las fundaciones y la filantropía representan la participación privada en iniciativas en favor del bien común de lo local a lo global. Por eso, la AEF forma parte de las principales redes de fundaciones del mundo como Philea, Wings o la iniciativa de fundaciones comunitarias, además de trabajar con todas las organizaciones de infraestructura del Tercer Sector a nivel nacional.

 

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración