Demos
¡Te esperamos en #Demos2022!
Los días 28 y 29 de noviembre en la Casa del Lector
¡Por fin llega #Demos2022! Te esperamos en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector) el 28 y 29 de noviembre para disfrutar juntos el evento de referencia en el sector de las fundaciones y la sociedad civil, Foro Demos. Con el lema bajo el lema Filántropos y solidarios: La ciudadanía del bien común, hemos preparado un programa repleto de charlas, sesiones especializadas y momentos de encuentro.
Te esperamos en #Demos2022 por muchas razones: para conocernos, compartir proyectos y experiencias e identificar oportunidades de colaboración, para inspirarnos con nuevos enfoques y posibilidades, para seguir profesionalizando el sector, para reivindicar el valor de nuestro trabajo, para hacerlo más visible, para impulsar juntos nuestros proyectos, para cargarnos de energía, para elevar nuestra mirada y para imaginar el mundo al que aspiramos.
Empezaremos el lunes 28 de noviembre (19:00-21:00 h) con la bienvenida a #Demos2022 de la mejor manera posible. Por este motivo, os invitamos a una breve jornada de reconexión. Participaremos todos juntos en una actividad a cargo del artista Ottstuff, especialista en arte urbano y arte comunitario, quien nos propone crear todos juntos el gran Muro de las Alianzas. Terminaremos con un cóctel para comentar la programación de la nueva edición de #Demos 2022.
El martes 29 de noviembre (08:30–09:30 h) comenzará con las acreditaciones y el café de bienvenida para, a continuación, proceder a la inauguración de #Demos2022 con el presidente de la AEF, Javier Nadal, el director corporativo del CaixaResearch Institute y de Investigación y Salud en Portugal de la Fundación “la Caixa” y presidente de Philea, Àngel Font, y el director de la Casa del Lector, Luis González.
De 09:50–10:50h tendrá lugar la conversación entre Jon Juaristi y Héctor García Barnés con el título Miedo y libertad en los años 20 y moderada por Luis González. En ella, charlarán sobre como el miedo, frente futuras amenazas, genera contextos favorables a la limitación drástica de derechos o a la renuncia voluntaria de las personas al ejercicio de su libertad. ¿Qué tipo de impacto tiene esta atmósfera para el funcionamiento de la sociedad civil y las posibilidades que tienen las fundaciones y la filantropía para ser relevantes ante un posible poder creciente de la coerción gubernamental?
De 10:50 a 11:30 h tendrá lugar la charla Confía y arriesga, en la que José María Gasalla, escritor y profesor de Deusto Business School, nos hablará de automotivación, aprendizaje y confianza, los tres pilares esenciales, hoy en día, para que las organizaciones obtengan mejores resultados a través de las personas.
Después vendrá una pausa (11:30–12:00 h) que será el momento, con café y dulces, para hacer networking y relajarnos, y participar en el Speed Meeting: acércate a nuestras mesas de reuniones rápidas para conocer a decenas de fundaciones y hacer conexiones valiosas. Retomaremos el programa a las 12:00 h con cuatro sesiones sobre temas especializados que hemos titulado: Ucrania, ¿y ahora, qué?; #FundacionesPorElClima: ¿Cómo podemos ser parte de la solución a la crisis climática?; ¿Socialmente innovadores? ¡Sí, se puede! Innovación social desde la tecnología, la colaboración y el emprendimiento y ¿Quieres impactar? Invierte en cultura. Inversión de impacto en el sector cultural.
De 13:30 a 14:30h conoceremos historias inspiradoras dialogando con jóvenes que cada día trabajan rompiendo estereotipos por una mayor representatividad y participación de jóvenes diversos que tienen mucho que aportar al futuro de nuestra sociedad en el diálogo Jóvenes que impulsan la sociedad civil, la solidaridad y el bien común, en el que, con la moderación de Sara Simon, directora de Youth Business Spain (YBS), participarán Elsa Arnáiz, presidenta de Talento para el Futuro, María Caso, directora de El Futuro es ahora y Enrique García Cortés (Kike), emprendedor social y técnico del de Tecnologías Accesibles de Fundación ONCE.
A las 14:30 h nos haremos nuestra tradicional foto de familia en el auditorio y de 14:30 a 16:00 será la hora del picoteo, en el que se servirán cóctel y refrescos. Entre las 16:00 y las 17:30 h retomamos las sesiones especializas con los títulos de Fundaciones y empresas, ¿juntos pero no revueltos?; Por la equidad educativa: del sistema al aula; Transformar la sociedad a través de la cultura e Inversión de impacto: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Te lo compartimos con ejemplos de fundaciones españolas.
Y finalizaremos #Demos2022 con la entrega de Premios AEF (17:30–18:30 h). Abriremos el acto con una selección de piezas musicales a cargo de la Escuela de Música Creativa y disfrutaremos de las divertidas improvisaciones de impromadrid, quienes harán escenas teatrales instantáneas en torno al mundo de las fundaciones.
Consulta aquí el programa y síguenos en las redes sociales del encuentro: en Twitter, @Foro_Demos, y en Instagram, @foro_demos.
Puedes inscribirte aquí. ¡Recuerda! Si eres una fundación asociada tienes un 50% de descuento. Además, si te asocias a la AEF antes del 1 de diciembre te reembolsaremos el 50% de la cuota de inscripción una vez concluido Demos 2022 y no pagas cuota de socio en la AEF hasta el 1 de enero de 2023.
Fundaciones que apoyan #Demos2022
- Fundación Amancio Ortega
- Fundación AON
- Fundación Botín
- Fundación 'la Caixa"
- Fundación Cepsa
- Fundación Daniel & Nina Carasso
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundación Mahou San Miguel
- Fundación Mapfre
- Fundación Mutua Madrileña
- Fundación ONCE
- Fundación Orange
- Fundación Telefónica
Colaboran
Material sobre #Demos2022
Medios colaboradores