La Asociación Española de Fundaciones (AEF) y distintas organizaciones del Tercer Sector se han unido en torno al Manifiesto por la filantropía. El mecenazgo no puede esperar más por el que apremian al Gobierno a sumarse a la reforma de la Ley de Mecenazgo, cuyo trámite parlamentario está paralizado, pese a contar con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios.
Para dar a conocer las distintas formas en que se ejerce la filantropía y la solidaridad en la sociedad española, para visibilizar la aportación de los donantes y las organizaciones no lucrativas a las distintas causas de interés general y sensibilizar sobre la necesidad de esta reforma, el próximo 17 de octubre se celebrará una jornada en el Congreso de los Diputados sobre la reforma de la Ley de Mecenazgo en la que intervendrán organizaciones no lucrativas, ciudadanos y representantes de los grupos.
(Si quieres saber más sobre las peticiones del sector sobre la Ley de Mecenazgo, pincha aquí)
Para dar visibilidad al evento, los organizadores quieren recabar testimonios sobre la importancia que tiene la donación en la vida de esas personas que contribuyen al bienestar general. Te invitamos a que participes en esta campaña mediante la grabación de un vídeo. Para ello, el donante sólo tiene que responder a algunas de las preguntas que aparecen más abajo (sería estupendo que se respondiera, al menos, a dos preguntas) y grabar la respuesta siguiendo las instrucciones que aparecen al final de este texto.
Estos testimonios serán posteriormente compartidos en las redes sociales de las entidades organizadoras con el hashtag #MecenazgoAquíAhora y formarán parte de una nota de prensa.
El nombre de las entidades organizadoras aparecerá al final de los vídeos en forma de créditos.
Preguntas
- ¿Por qué te hiciste donante?
- ¿Qué te hace feliz de ser donante?
- ¿Qué te aporta ser donante?
- ¿Por qué recomendarías a alguien ser donante?
- ¿Por qué eres donante de XXXX organización?
- ¿Qué le dirías a alguien que esté pensando en hacerse voluntario o donante?
- ¿Cómo crees que sería el mundo si nadie colaborara con ninguna organización de este tipo?
Instrucciones para la grabación
- Elegir, al menos, dos preguntas para responder
- Con decir una buena frase redonda es suficiente, no hay que enrollarse, 10-20 segundos por respuesta son suficientes
- La respuesta tiene que llevar incluida la pregunta que se responde
Ejemplo 1- Pregunta: ¿Qué te aporta ser donante?
Respuesta incorrecta— Tranquilidad porque sé que ayudo a personas necesitadas
Respuesta correcta- Ser donante me aporta tranquilidad porque sé que ayudo a personas necesitadas
Ejemplo 2- Pregunta: ¿Por qué te hiciste donante?
Respuesta incorrecta— Porque quería aportar mi granito de arena al mundo.
Respuesta correcta- Me hice donante porque quería aportar mi granito de arena al mundo.
- Además de responder a alguna o algunas de las preguntas anteriores, hay que decir una palabra que se asocie con la experiencia de ser voluntario/donante. Ejemplo: “Solidaridad” // “Alegría” // “Hermandad” // “Satisfacción”. NO importa si esa palabra se dice antes o después de responder a las preguntas
- Pausar las respuestas entre pregunta y pregunta, para poder editar bien los cortes (dejar segundos de silencio al principio y al final)
- Practicar antes de la grabación varias veces la respuesta para vocalizar y expresarla con claridad
- Pausar las respuestas entre pregunta y pregunta, para poder editar bien los cortes (dejar segundos de silencio al principio y al final)
- Hay que mirar a la cámara del móvil, no a la persona que graba
- Mantener 10 segundos mirando a cámara, sonriendo, natural, sin hacer nada.
- Grabación en horizontal con trípode o similar (apoyar cámara en mesa, por ejemplo), para evitar vibración de cámara.
- Fondo neutro, a ser posible blanco. Sin elementos de decoración que produzcan ruido visual. A ser posible, con poca profundidad de campo (sobre pared lisa, por ejemplo).
- Si se puede, grabar en un sitio con poco ruido y bien iluminado
- Plano americano: se ve el cuerpo de la persona de cintura para arriba
Los vídeos hay que enviarlos a comunicacion@fundaciones.org