La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha participado un año más en el Philea Forum 2025, la conferencia anual de la Philanthropy Europe Association (Philea), que este año se ha celebrado en Lisboa del 2 al 5 de junio, bajo el lema “Power and Equality: A Balancing Act” (Poder e igualdad: un acto de equilibrio).
El evento, acogido por la Fundação Calouste Gulbenkian, ha reunido a profesionales del ámbito fundacional y filantrópico de toda Europa y otras regiones para debatir sobre el papel del sector ante los desafíos que plantean las desigualdades sistémicas, los desequilibrios de poder y la polarización social. En este contexto, se ha reflexionado sobre cómo las propias estructuras filantrópicas pueden contribuir, de forma activa, a construir sociedades más equitativas y justas.
Uno de los momentos más destacados del foro fue la sesión plenaria de apertura (Opening Plenary), que contó con la participación de figuras clave del ámbito filantrópico y académico como Ángel Font, presidente de Philea y director del CaixaResearch Institute; António M. Feijó, presidente del patronato de la Fundação Calouste Gulbenkian; Delphine Moralis, CEO de Philea; Francoise Moudouthe, CEO del African Women's Development Fund; Larry Kramer, presidente y vicerrector de la London School of Economics, y Marija Jakovljevic, responsable de distribución participativa de recursos en el Dalan Fund. La sesión se abrió también con la actuación musical del reconocido artista portugués Dino D’Santiago, que aportó una dimensión cultural y emocional al inicio del encuentro.
La AEF estuvo representada por Isabel Peñalosa Esteban, directora de Relaciones Institucionales y Asesoría Jurídica, quien participó en la sesión “How Can Multi-Stakeholder Partnerships Contribute to a Society That Leaves No One Behind?”. Esta sesión se centró en cómo las alianzas entre múltiples actores —fundaciones, administraciones públicas, sector privado y sociedad civil— pueden contribuir a construir sociedades más inclusivas, reduciendo brechas y generando soluciones sostenibles que no dejen a nadie atrás.
El #PhileaForum2025 ha sido, una vez más, un espacio privilegiado para el intercambio de ideas, el aprendizaje colectivo y el fortalecimiento de redes entre fundaciones europeas comprometidas con una filantropía transformadora y al servicio del bien común.