AEF - Asociación Española de Fundaciones

Noticias AEFNoticias AEF

AEF | Demos | Premios

#PremiosAEF 2022. ¡Enhorabuena a todos!

  • Compártelo en:
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin

El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), presidido por Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios y constituido por Teresa Perales, Araceli Pereda, Carlos Mataix, Enrique Bassat y María Sáinz, ha distinguido en su séptima edición a Lola Manterola y Diego Megia, fundadores de la Fundación Cris contra el Cáncer, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Youth Business Spain (YBS), en la categoría de Colaboración; a la Fundación Unidad ELLIS Alicante, en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación Llorente y Cuenca y la campaña Transparentes, en la categoría de Comunicación.

Con estos galardones, la AEF reconoce a los filántropos y fundaciones españolas que mejor representan los valores del sector en el cumplimiento de los fines de interés general.

La fundación nace de la necesidad de apoyar la investigación de cáncer de una forma muy especial: detectar los mejores centros e investigadores, analizar las necesidades, financiar los proyectos y, con el aval de los resultados, crear sinergias colaborativas para compartir conocimientos e impulsar la cura. Lola y Diego, sus fundadores, tras la experiencia personal del cáncer de Lola decidieron invertir todo su esfuerzo en cambiar el panorama del cáncer y crearon la Fundación CRIS contra el cáncer con el único fin de terminar con esta enfermedad.

Para sus fundadores, la lucha contra el cáncer es una tarea global que debe abordarse de una manera colaborativa e internacional. Por esta razón, la Fundación CRIS contra el cáncer busca ampliar su presencia en otros países para establecer ambiciosas colaboraciones de larga duración tanto con grupos de investigación como con entidades de reconocido prestigio.

La Fundación, en sus más de 10 años, ha invertido casi 30 millones de euros. Ha puesto en marcha 418 ensayos clínicos en Unidades CRIS y Proyectos CRIS, trabajando hasta el momento con 198 investigadores/as, lo que supone 81 líneas de investigación, con 739 publicaciones científicas, 634 comunicaciones a Congresos Médicos Nacionales e Internacionales y 64 tesis doctorales vinculadas a proyectos de CRIS contra el cáncer. Todo este caudal humano y de recursos se ha traducido en más de 40 innovadores y nuevos tratamientos desarrollados por todos estos equipos CRIS en los países donde están implantados, lo que supone más de 11 millones de potenciales beneficiarios/as anuales de estos avances.

  • El Premio a la Colaboración se ha otorgado Fundación Youth Business Spain (YBS) y su red de entidades por el autoempleo y el emprendimiento juvenil en España, de la que los miembros del jurado destacan su impacto por el número de jóvenes a los que ha alcanzado el proyecto.

Se trata de una red formada por organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan a jóvenes en la puesta en marcha y consolidación de negocios. Nació fruto de la alianza entre entidades sociales que intercambian conocimientos, ideas y puntos de vista para generar e impulsar iniciativas emprendedoras que contribuyen a la creación de empleo y el fortalecimiento de comunidades.

Youth Business se estructura mediante un partenariado multiactor para aportar soluciones concretas a uno de los mayores problemas de nuestra sociedad: el desempleo juvenil.Gracias a la colaboración de múltiples actores, YBS ha aportado soluciones concretas, probadas y eficaces para que todas las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad que tengan una idea de negocio puedan acceder a los recursos necesarios a fin de ponerlo en marcha y labrarse un futuro profesional decente. Desde el año 2013 se han diseñado metodologías y herramientas, se han aportado enfoques profesionales, capacitación a equipos profesionales de organizaciones del Tercer Sector que han sido utilizados con más de 20.000 personas de toda España contribuyendo a la creación de más de 4.500 pequeños negocios en nuestro país.

Entre las entidades colaboradoras se encuentran organizaciones como Asociación Afedes, Asociación Aprofem, Fundació Privada per a la Promoció de l’Autoocupació de Catalunya, Fundación Creas Valor Social, Gaztenpresa Fundazioa, Fundación Maimona, Fundación Ronsel, Fundación Tomillo, Asociación Treball Solidari, Asociación Arrabal AID y Fundación Secretariado Gitano. También han participado empresas privadas como Accenture, Google.org, Teknia Group, Endesa, JPMorgan, Hogan Lovells, Citi, EY, Ebay Foundation y Quiero, junto con entidades públicas como el Ministerio de Empleo, Injuve, Xunta de Galicia, Junta de Andalucía y Barcelona Activa.

  • El Premio a la Innovación social ha recaído en la Fundación Unidad ELLIS Alicante, “Instituto de Inteligencia Artificial centrada en la Humanidad” tiene como fines la investigación científica de excelencia en Inteligencia Artificial (IA) para el bien social, formación del talento joven investigador, difusión de conocimiento científico-tecnológico y liderazgo de pensamiento a nivel mundial.

Nada más crearse ELLIS Alicante en 2020, la Fundación se unió a la lucha contra la pandemia de coronavirus liderando entre marzo de 2020 y abril de 2022 un equipo de trabajo compuesto por más de una veintena de investigadores de distintas universidades y centros de investigación de la Comunidad Valenciana bajo el nombre Ciencias de datos contra el Covid-19.

Este trabajo se articuló en cuatro áreas: el modelado de la movilidad humana agregada, lo que permitió controlar el impacto de las medidas de confinamiento; el desarrollo de modelos epidemiológicos computacionales para predecir la evolución de la pandemia; el desarrollo de modelos predictivos a nivel subregional (departamento de salud) para estimar las variables relevantes para orientar las decisiones de políticas públicas y la prevalencia de la enfermedad; y la aplicación de ciencia ciudadana a través de una encuesta en línea a gran escala denominada COVID19Impactsurvey.org.

El trabajo de ELLIS Alicante ha contribuido a la definición de políticas públicas en la Comunidad Valenciana durante la pandemia de coronavirus con impacto en sus 5 millones de habitantes. Además, ha tenido relevancia social a nivel global.

  • El Premio a la Comunicación ha sido para la campaña Transparentesun proyecto de la Fundación Llorente y Cuenca que visibiliza al colectivo trans y sus barreras de inserción sociolaboral en España con la finalidad de sensibilizar a las empresas, las instituciones y la sociedad para contribuir a incentivar su contratación.

La Fundación Llorente y Cuenca, con la REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI), diseñó una estrategia de comunicación que respondiera al desafío planteado por la Fundación 26 de Diciembre al darle a este colectivo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y se visibilice su realidad ante el empresariado y la sociedad en general.

La comunicación de la campaña giró alrededor de una pieza audiovisual central en la que se retrata la historia transparente de personas del colectivo trans y hace un llamamiento a ser conscientes de esta realidad para que sean visibles ante el mundo laboral.

Entrega de #PremiosAEF

La entrega de los premios se realizará el próximo 29 de noviembre en el marco de #Demos2022, Foro de fundaciones y Sociedad Civil. Los galardones consisten en un diploma y un símbolo artístico.

La AEF, la entidad más representativa del sector fundacional en España y la segunda en Europa, organiza este foro los días 28 y 29 de noviembre en formato presencial y online. La finalidad de este evento, único en España, es promover nuevos enfoques y proyectos que den respuesta a las necesidades actuales de la sociedad desde una perspectiva innovadora.

Consulta aquí el programa y síguenos en las redes sociales del encuentro: en Twitter, @Foro_Demos, y en Instagram, @foro_demos.

Fundaciones que apoyan #Demos2022

Colaboran

Material sobre #Demos2022

Medios colaboradores

 #PremiosAEF #Demos2022 

Over
Gestionar cookies
Configurador de cookies

Una "cookie" es un pequeño archivo que solicita permiso para alojarse en su disco duro. Una vez el usuario ha aceptado, el archivo es añadido y ayuda a analizar el tráfico web o le permite detectar cuándo dicho usuario visita una web en particular.

La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo, si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página web, en base al interés legítimo de la AEF. Así, para el resto de cookies necesitamos su consentimiento, por lo que a continuación le informamos de los diferentes tipos de cookies que utilizamos en nuestra página web.

Configurar cookies Aceptar todas y seguir navegando
Su elección con respecto a las cookies de este sitio

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navega.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

  • Cookies técnicas o necesarias

    Las cookies técnicas o necesarias son aquellas estrictamente necesarias para la correcta funcionalidad de la página web. No pueden desactivarse ya que, sin ellas, ciertas partes o funcionalidades de la web pueden no estar disponibles.

    Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.  

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Yunbit CWNWSESSION

    Es la cookie de sesión, permite a los usuarios ser reconocidos dentro de un sitio web, por lo que cualquier cambio de página o elemento o selección de datos que haga, se recordarán de una página a otra.

    - Sesión
    cookiesTypesAllowed, allowCookies2020

    Estas cookies se crean tras haber aceptado las cookies e indica cuáles son las cookies aceptadas. Si han sido aceptadas no sale el configurador.

    - Sesión
    templd

    Es un identificador temporal.

    - Sesión
    visita

    Identifica la visita/sesión.

    - Sesión
    AEF showEmergente

    Es una cookie para evitar que se muestre siempre la capa para registrarse a la newsletter.

    - 1 año
    Google LOGIN_INFO

    Es una cookie técnica de reproducción de contenido (youtube.com).

    - 2 años
  • Cookies de preferencias/ personalización

    Son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google PREF

    Esta cookie almacena las preferencias de configuración, tales como idioma preferido, número de resultados de búsqueda mostrados por página o activación del filtro SafeSearch de Google.

    - 1año
    VISITOR_INFO1_LIVE

    Esta cookie realiza el seguimiento de los videos visitados que se encuentran incrustados en la web.

    - 8 meses
    YSC

    Mide las reproducciones de videos realizadas por el usuario y registra los eventos de “Me gusta” o “Compartir video”.

    - Sesión
  • Cookies de análisis o medición

    Las cookies de análisis y estadísticas ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web, reuniendo y proporcionando información de forma anónima como, por ejemplo, las visitas y vistas en la página, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

    Además, permiten identificar problemas técnicos y encontrar la forma de optimizarlo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google _gat

    Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>

    - 1 minuto
    _ga

    Se utiliza para distinguir usuarios anónimos y realizar análisis sobre las interacciones de los usuarios en la aplicación con el fin de optimizar los servicios que se ofrecen.

    - 2 años
    _gid

    Se usa para distinguir a los usuarios.

    - 24 horas
    Matomo (Piwik) _pk_id

    Esta cookie ha de estar fijada de forma obligatoria para el correcto funcionamiento de Matomo (PIWIK).

    - 1 año
    _pk_ref

    Contienen información sobre las referencias del visitante, es decir, de qué sitio vino.

    - 4-6 meses
    _pk_ses

    Se utiliza para saber el tiempo que pasa el usuario en nuestra página y el número de páginas que visita, o lo que es lo mismo lo que duran las visitas/sesiones de las visitas.

    - 30 minutos
  • Cookies de publicidad comportamental

    La cookies de publicidad comportamental se utilizan para personalizar el sitio web, mostrando recomendaciones personalizadas de productos o información al usuario en este u otros sitios web.

    Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

    Mostrar/ocultar listado completo
    Propietario Nombre Finalidad Tipo Duración
    Google APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID, SIDCC

    Implantan determinadas utilidades de Google y pueden almacenar ciertas preferencias, por ejemplo, el número de resultados de búsqueda por página o la activación del filtro SafeSearch, así como personalizar los anuncios que se muestran en la búsqueda de Google, o cookies de "Social Sharing" para el botón G+1 de recomendación del pie de las páginas.

    - 1-2 años
    __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSID, __Secure-3PSIDCC

    Estas cookies se utilizan para mostrar anuncios relevantes y de interés.

    - 1- 2 años
    CONSENT

    Cookie de Google de aceptación de términos de privacidad.

    - 2038
    Facebook _fbp

    Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.

    - 3 meses
    Linkedin Insight Tag - -
Volver atrás Guardar configuración