Fundaciones comunitarias / 07 Abril 2021
¡Diez grupos se incorporan al Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias!
La AEF ya ha seleccionado a 10 grupos para su incorporación al Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias, después de que el pasado 25 de marzo se cerrara el plazo de presentación de candidaturas. Estos diez grupos, procedentes de ocho comunidades autónomas, se incorporan a la “Fase I: acceso” que tendrá lugar entre el 8 de abril y el 15 de mayo.
Durante seis semanas participarán en sesiones de formación en grupo, mentorías individuales y un seminario intensivo. Se les facilitará información detallada sobre el proceso de creación de una fundación comunitaria y se fomentará el conocimiento mutuo entre los diferentes grupos.
En esta fase se procurará dotar a los miembros de todas las iniciativas de un conocimiento profundo sobre qué es y qué implica la constitución de una fundación comunitaria. También se les acompañará en el proceso de reflexión para descubrir si esta figura es la adecuada para su iniciativa filantrópica.
El Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias de la AEF cuenta con la colaboración de la Fundación Charles Stewart Mott y el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso.
¿Qué son las Fundaciones Comunitarias?
Las Fundaciones Comunitarias (FC) son organizaciones no lucrativas cuyo fin es fortalecer y articular la comunidad en la que trabajan –pueblos, comarcas, pequeñas ciudades o barrios– canalizando recursos y competencias para la resolución de necesidades e iniciativas de interés común a dicha comunidad.
Las FC forman un movimiento global, pero no hay dos FC idénticas, porque todas ellas están adaptadas a la historia, a la cultura, y a las tradiciones locales, en la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas de su propia comunidad, en el aprovechamiento de oportunidades, y en un determinado contexto histórico, geográfico y social, que son siempre únicos.
Las Fundaciones Comunitarias de todo el Mundo sí que comparten cuatro capacidades básicas, que deben alcanzar durante sus primeros 1.000 días de vida y que son las que les permiten involucrar a las personas de la comunidad y aportar recursos de manera ágil, transparente, eficiente e inclusiva para contribuir a la solución de los múltiples retos a los que nos enfrentamos.
Esas capacidades son: saber escuchar a la comunidad; saber entregar recursos a las organizaciones locales; saber ser útiles para las personas y organizaciones donantes y saber comprender las necesidades y oportunidades que enfrenta la comunidad. Son fundaciones que acogen la diversidad y se nutren de la participación de todas y todos.
Más información sobre Fundaciones Comunitarias: www.fundacionescomunitarias.org
Más información sobre el Programa de apoyo a la creación de Fundaciones Comunitarias: https://convocatoria.fundaciones.org/
#FundacionesComunitarias