Este año ha estado marcado por la invasión rusa de Ucrania, cuyas consecuencias sociales ha contribuido a paliar el sector fundacional, sin el que la respuesta humanitaria no se vería completa, como ha puesto de manifiesto la iniciativa promovida por la AEF #FundacionesconUcrania que, junto con otras muchas, ha contribuido a canalizar la solidaridad de los ciudadanos y a hacerla eficiente.
La AEF también se ha movilizado, junto a las distintas plataformas del sector, para impulsar la reforma de la Ley de Mecenazgo con la iniciativa #MecenazgoAquíyAhora, que llevamos al Congreso de los Diputados el pasado 17 de octubre en una jornada organizada por la AEF con el título "La reforma de la Ley de Mecenazgo, a debate" y que contó con la participación tanto de diputados como de representantes del Tercer Sector.
En ese foro se presentaron las principales reivindicaciones de la reforma recogidas en el Manifiesto por la Filantropía y quedó de manifiesto el clima de consenso respecto de la necesidad de reforma del régimen de incentivos fiscales al mecenazgo actualmente en tramitación en la Cámara Baja. Si te lo perdiste, puedes volver a verlo en este enlace.
También este año Europa ha estado muy presente. La AEF, como miembro de PHILEA, ha sido parte y dado voz al sector fundacional español en distintas iniciativas europeas e internacionales, ante la Comisión Europea, el Parlamento, OCDE e incluso el GAFI, al tiempo que ha contribuido a plasmar la agenda del sector en otros procesos nacionales como los Planes Nacionales de Reformas o las consultas públicas como la referida la reforma de la Ley de Economía Social y Solidaria.
Puedes consultar estas y otras iniciativas en nuestra sección de la web y hacernos partícipes de todas aquellas cuestiones que consideres de interés para el conjunto del sector ante un año, el 2023, en el que seguiremos dando voz y visibilidad a las fundaciones de nuestro país, un año que estará marcado por las citas electorales y por la presidencia española de la UE con el Plan de Acción para la Economía Social como marco de referencia para el sector.