Un año más Foro Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, abre sus puertas para mostrar caminos posibles, para plantear preguntas necesarias, para apuntar respuestas y soluciones reales a los problemas y las necesidades concretas de las personas, de la ciudadanía, de la sociedad bajo el lema Transiciones -social, tecnológica-verde- Hacia una Europa justa y sostenible.
En Demos, cada año nos preguntamos y damos respuestas, ejemplos, modelos, referencias. En nuestro #DEMOS2023 contaremos con aquellas fundaciones que nos puedan ayudar a dar respuestas útiles, originales, innovadoras, a esa triple y acelerada transición en la que todos estamos inmersos y a la que estamos tratando de adaptarnos. Las fundaciones mostrarán cuál es su hoja de ruta en este camino, necesariamente unido al compromiso permanente y renovado con el interés general y el bien común. Contaremos con la participación de personas profesionales y expertas del mundo de la investigación, la ciencia, la cultura, el sector social que darán testimonios y ejemplos del valor y del impacto social de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que vamos a seguir haciendo y de lo que podemos llegar a hacer.
#DEMOS2023 será uno de los eventos que se celebre alrededor #October1Europe, el Día Europeo de Fundaciones y Donantes – “Building Tomorrow, Together” – porque la filantropía europea es esencial para construir una acción cívica común, para afrontar esa triple transición y avanzar en la Europa de los Ciudadanos.
Impromadrid guiará y hará de maestro de ceremonias durante toda la jornada.
Empezaremos el martes 26 de septiembre (16:30-17:45) con unas sesiones sobre temas que interesan a las fundaciones como la transformación digital en el Tercer Sector y reskilling y upskilling para las fundaciones. También tendrá lugar una reunión de fundaciones donantes y, para finalizar, un concierto de bienvenida (18:00-19:00) de la mano de la Fundación Música Creativa, que nos deleitará con un animado concierto de blues para celebrar la nueva edición de DEMOS. Contaremos con la actuación del Ensemble de blues del Centro Superior Música Creativa. Una agrupación formada por dos guitarras, bajo, batería y voz que redescubre la música de raíz tradicional americana interpretando grandes clásicos de autores legendarios como Muddy Waters o Willie Dixon, entre otros. Tras la actuación, disfrutaremos de un momento de reconexión tomando algo.
El miércoles 27 de septiembre comenzará con las acreditaciones y el café de bienvenida (08:30–09:30) para, a continuación, proceder a la inauguración de #Demos2023 (09:30-09:45) con la presidenta de la AEF, Pilar García Ceballos-Zúñiga.
De 09:50 a 10:50 tendrá lugar la conversación Por un clima de cambio: los retos de la transición ecológica y justa con la moderación de María Ubago, adjunta a la editora de magasIN y Enclave ODS y la participación de Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde, Carmen Marqués Ruiz, embajadora del Pacto Europeo por el Clima y Alicia Torrego, directora de Fundación CONAMA. En ella, se abordarán los retos que nos plantea el cambio climático y el cambio profundo en los ámbitos económico, político, social y de nuestro modo de vida necesario. Esta transición afecta directamente al sector fundacional, en sus programas, enfoques u operaciones, al tiempo que éstas contribuyen al cambio con sus soluciones.
De 10:55 a 11:55 se celebrará la mesa redonda Transición tecnológica: digitalización y nuevas vulnerabilidades moderada por Ana Caballero, presidenta de la Asociación Europa de la Transición Digital y en la que participan Luis de Salvador, director de la división de innovación tecnológica de la Agencia de Protección de Datos, Javier Santacruz, economista y secretario de la Fundación para la libertad, Susana Mañueco, responsable de impacto social y relaciones institucionales en la Fundación COTEC para la Innovación y Joana Bonet, periodista y escritora. En ella se debatirá cómo la transición digital afecta a la soberanía política, económica e individual. La tecnología ha modificado y está modificando las democracias y su implicación se ha visto en procesos políticos diversos. Los grandes proveedores de internet son extracomunitarios y en muchos casos ajenos a los valores europeos. La tecnología puede ser una oportunidad para innovar en la solución a problemas sociales, incluida la inteligencia artificial, pero también genera nuevos riesgos de vulneración de los derechos individuales, especialmente de colectivos vulnerables.
Después vendrá una pausa (11:55–12:30 h) que será el momento, con café y dulces, para hacer networking y relajarnos, y participar en el Speed Meeting: acércate a nuestras mesas de reuniones rápidas para conocer a decenas de fundaciones y hacer conexiones valiosas. Retomaremos el programa a las 12:30 h con tres sesiones sobre temas especializados que hemos titulado: El camino hacia la igualdad de género: contribución y buenas prácticas de las fundaciones, Innovar en la financiación: Inversión responsable e Inversión de impacto y Filantropía de la confianza: la donación, la cooperación, las redes y el acompañamiento.
Además, en DEMOS queremos contrubuir a la sostenibilidad del evento con una acción que implique a los asistentes y tenga un impacto positivo. Para ello, de la mano de Impact Hub y organizado por Volies, os proponemos una actividad de voluntariado (12:30-13:45). El objetivo de la actividad es favorecer y practicar la accesibilidad al mercado laboral de personas en búsqueda activa de empleo. Los voluntarios interesados participarán como entrevistadores en una dinámica de simulación de entrevistas que ayudará a los participantes a desarrollar sus habilidades para el empleo, aclarar sus intereses laborales o motivarles en este duro camino a la empleabilidad. Las personas entrevistadas son estudiantes o personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo en organizaciones o entidades sociales. No es necesaria experiencia previa, ¡tan solo motivación y compromiso!.
De 13:50 a 14:15, tiene lugar la presentación Cupón de la ONCE #October1Europe Día Europeo de Fundaciones y Donantes y de 14:15 a 14:30, la foto de familia #Demos 2023. Tras la foto, es tiempo para un picoteo en el que se servirá un cóctel y refrescos para hacer networking y relajarnos.
Retomamos de 16:30 a 17:45 con unas sesiones tituladas El futuro institucional de las fundaciones: una agenda en transición para contribuir a la calidad democrática, El empleo, ¡de calidad y sostenible! – ¿Cómo diseñamos nuestros programas para ello?, ¿Son las fundaciones culturales sostenibles? e Impacto local para personas que realmente quieren cambiar el mundo.
Finalizaremos #Demos2023 con la entrega de los Premios AEF (18:00-19:00), acto que se abrirá con una selección de piezas musicales a cargo de la Fundación Albéniz (Escuela Superior de Música Reina Sofía). La flautista Sofía Salazar nos deleitará con Image (Imagen) para flauta sola de Eugène Bozza.
La AEF, la entidad más representativa del sector fundacional en España y la segunda en Europa, organiza este foro los días 26 y 27 de septiembre en formato presencial. La finalidad de este evento, único en España, es promover nuevos enfoques y proyectos que den respuesta a las necesidades actuales de la sociedad desde una perspectiva innovadora.
Consulta la lista actualizada de actividades y ponentes en este enlace
Ínscríbete a Foro Demos aquí. ¡Recuerda! Si eres una fundación asociada tienes un 50% de descuento. Además, si te asocias a la AEF antes del 1 de diciembre te reembolsaremos el 50% de la cuota de inscripción una vez concluido Demos 2023 y no pagas cuota de socio en la AEF hasta el 1 de enero de 2024.
Fundaciones que apoyan #Demos2023
- Fundación Amancio Ortega
- Fundación AON
- Fundación Botín
- Fundación 'la Caixa"
- Fundación Cepsa
- Fundación Daniel & Nina Carasso
- Fundación Germán Sánchez Ruipérez
- Fundación Mahou San Miguel
- Fundación Mapfre
- Fundación Mutua Madrileña
- Fundación ONCE
- Fundación Orange
- Fundación Telefónica
- Fundación Youth Business Spain
- https://www.fundacionbancosantander.com/es/fundacion
- Reale Foundation
- Human Age Institute
Colaboran
- Fundación Música Creativa
- Impact Hub Madrid
- Plataforma #GivingTuesday
- Día Europeo de Fundaciones y Donantes
- Escuela Superior de Música Reina Sofía
Material sobre #Demos2023
Medios colaboradores #Demos2023