Educación | Estudiantes | Fundaciones | Museos | Tecnología / 03 Febrero 2021
Actividades educativas de la Fundación: los Museos del Ferrocarril de Madrid y Cataluña renuevan su oferta didáctica
Talleres en los colegios, visitas guiadas y juegos educativos online, son algunas de las apuestas de ambas instituciones para este año. El objetivo es promover la cultura ferroviaria y acercar a los más pequeños la historia del tren y su importancia como motor de progreso y medio de transporte sostenible e innovador.

La Fundación ha puesto en marcha nuevas propuestas en su programa educativo anual a través del Museo del Ferrocarril de Madrid y el Museo del Ferrocarril de Cataluña. El fin de estas actividades educativas es poner en valor el ferrocarril como medio de transporte limpio y sostenible y acercar su historia de innovación continua entre los más pequeños, los ciudadanos del futuro.
Las actividades educativas contemplan un amplio abanico de actividades tanto presenciales como virtuales. Ambos museos disponen además de un variado catálogo de recursos educativos a disposición de familias y educadores en sus páginas web y en abierto.
El Museo del Ferrocarril de Madrid ha puesto en marcha el programa “El Museo Viaja a la Escuela”, a través del cual se realizan talleres en los colegios. Sigue desarrollando el programa de visitas escolares “Educa-Tren”, desde visitas guiadas por la exposición permanente hasta visitas guiadas con talleres o teatro y el tren de jardín.
El Museo del Ferrocarril de Cataluña cuenta con el programa educativo VAGOlab, dirigido a todos los niveles de enseñanza. Mantiene, además, proyectos de colaboración, como el Máster de Sistemas Ferroviarios y el programa EPS (European Project Semester) con la UPC.
Más información: www.ffe.es