Cultura | Discapacidad | Salud | Sensibilización | Tutela / 26 Abril 2023
Creatividad y convivencia intergeneracional en el Sant Jordi de Fundación Hestia
Medio centenar de usuarios, profesionales y voluntarios celebran durante el mes de abril el Día del Libro

Un año más, Fundación Hestia ha escrito con creatividad y convivencia la celebración de Sant Jordi. Durante todo el mes de abril, usuarios y profesionales se han esmerado en los talleres de los que surgieron rosas de barro esmaltadas y puntos de libro, manualidades que acompañaron a las tradicionales rosas naturales en su tenderete el día de la fiesta del libro.
Ese día fue el pasado 21, cuando la zona ajardinada de la delegación que la Fundación tiene en Barcelona, ubicada a los pies de la sierra de Collserola, acogió una actividad compartida entre usuarios, profesionales y voluntarios de la entidad- unas 45 personas- y sus «vecinos» de la Residencia Hestia Stauros. En la fiesta, hubo representación de Sant Jordi, canciones, poemas, intercambio de regalos, alegría y satisfacción.
La valoración fue muy positiva tanto para los usuarios como para el equipo tutelar, para el que «los talleres refuerzan el compromiso, fomenta la movilidad (deben venir hasta aquí), un mejor vínculo con la Fundación y otros usuarios. Se trabaja la constancia, la paciencia, la atención, la conversación, entre otros…».
Los habituales beneficios de los talleres se multiplican en casos como el de Sant Jordi, puesto que juntarse con Residencia Hestia Stauros, permite pontenciar las relaciones intergeneracionales.