Residencias - Centros tutelares | Tutela / 11 Mayo 2022
Fundación Hestia impulsa un amplio programa de actividades para personas tuteladas
Desde principios de marzo se han puesto en marcha un huerto urbano y los talleres de yoga y de nuevas tecnologías

Con la relajación de las restricciones que imponía la pandemia, Fundación Hestia ha ampliado y diversificado su plan de actividades. Desde principios de marzo, personas tuteladas por la entidad han podido participar en diferentes iniciativas orientadas a potenciar su autonomía personal y su bienestar, aumentar su nivel de compromiso y conectar con ellos mismos y con el entorno.
La puesta en marcha del huerto urbano en las instalaciones que Fundación Hestia tiene en Barcelona al pie de la sierra de Collserola y los talleres de Sant Jordi, yoga y nuevas tecnologías están dinamizando el día a día de las personas tuteladas. El proyecto Huertos Urbanos es el primero vinculado directamente al Pacto por el Clima de las fundaciones españoles, al que Fundación Hestia se ha sumado recientemente.
Con el asesoramiento de personas con nociones previas en cuidados de huerto y el "Manual práctico del huerto ecológico", bajo el brazo, seis personas tuteladas, junto a varios profesionales, comenzaron en marzo a sembrar frutas y verduras además de otras plantas. En abril se centraron en la preparación del Día del Libro y, posteriormente, se han iniciado en yoga y han empezado a profundizar sobre el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales.