Infancia | Solidaridad / 04 Julio 2025
Organizaciones de infancia denuncian que una de cada tres niñas y niños carece de servicios esenciales, mientras el mundo decide su futuro financiero
Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla. Más de 8 organizaciones y plataformas piden que la infancia no pague el precio de una crisis que no ha provocado. Uno de cada ocho países gasta más en pagar su deuda que en proteger a su infancia.

En un momento crítico para el planeta, la infancia se enfrenta a una crisis silenciosa. Hoy, uno de cada tres niños y niñas en el mundo no tiene acceso a servicios esenciales como salud, educación o protección, una realidad que pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras.
En este contexto, la Cuarta Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) se presenta como una oportunidad histórica para transformar esta realidad. Se trata de mucho más que una cumbre financiera: es un momento decisivo para garantizar que los derechos de la infancia y la juventud estén en el centro de la arquitectura económica global.
Si realmente queremos cumplir con la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda de Addis Abeba y el Compromiso de Sevilla, que se adoptará oficialmente en FfD4, necesitamos una financiación que garantice un mundo donde cada niño y niña pueda crecer sano, seguro y con oportunidades reales.
ORGANIZACIONES FIRMANTES:
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo
Educo
Fundación Tierra de hombres España
Plan International
Plataforma de Infancia
Save the Children
UNICEF España
World Vision