Inaef
¿Qué es el INAEF?
Principios
Transparencia. El INAEF facilitará el acceso a información relevante sobre el sector fundacional español a todos los grupos de interés y a la sociedad en general. Dicha información, y en concreto toda la referida a los datos de carácter personal, será tratada con la confidencialidad debida y de acuerdo a la normativa de protección de datos.
Independencia. El INAEF generará y difundirá conocimiento objetivo sobre el sector fundacional en general o sobre aspectos específicos de su funcionamiento sin responder a más intereses que los del propio sector y la sociedad en que se inserta.
Relevancia. El INAEF contextualizará la actividad de las fundaciones españolas en el seno de la sociedad civil, de la filantropía, del conjunto de entidades sin ánimo de lucro y del denominado "tercer sector" de la economía de España y de Europa.
Fortaleza metodológica. La metodología del INAEF adoptará estándares internacionales y buenas prácticas implantadas por observatorios de fundaciones de otros países europeos y por estudios sectoriales impulsados por la Comisión Europea para posibilitar la realización de análisis comparativos.
Sostenibilidad. La recogida de los datos necesarios para el funcionamiento del INAEF se realizará gracias a la activa colaboración de las propias fundaciones y de sus protectorados y por medios fundamentalmente electrónicos, al objeto de facilitar la actualización y accesibilidad de los mismos.
Participación. El INAEF promoverá la participación en su desarrollo de todos los agentes involucrados en el sector. En primer lugar, las fundaciones, pero lógicamente también los protectorados y registros, así como cualquier otro público con interés en su contenido: investigadores, redes sectoriales, o entes autonómicos, nacionales e internacionales que de una u otra forma forman parte del sector fundacional español.
Mecenas
Fundación Banco Santander

Fundación Barrié

Fundación Marcelino Botín

Fundación La Caixa

Fundación ONCE
Fundación Rafael del Pino

Fundación Ramón Areces

Fundación Telefónica
Fundación Ignacio Larramendi

Fundación Prosegur
Fundación Abertis
Fundación Repsol

Fundación Francisco Soria Melguizo
Fundación María Francisca de Roviralta
Fundación Vodafone España

Fundación Iker Casillas

Fundación Universitaria San Pablo-CEU

Fundación EY

Fundación Orange

Fundación KPMG

Fundación AON

Fundación Mahou San Miguel

Fundación Asisa

Fundación Quirónsalud

Fundación Hestia

Fundación Daniel y Nina Carasso

Fundación Cruzcampo
